Saltar al contenido.

Un día como hoy, 14 de Enero


Un día como hoy, 14 de enero

Un día como hoy, 14 de enero

Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.

Cumpleañero: Grant Gustin

Durante su adolescencia, Gustin asistió a un colegio de artes llamado Governor’s School for the Arts en Norfolk, Virginia. En 2008, se graduó en Granby High School y asistió a un programa de teatro en la universidad Elon University en Carolina del Norte.​

Dejó el colegio para interpretar a Baby John en el Broadway Revival Tour de West Side Story desde el 30 de septiembre de 2010 hasta el 23 de septiembre de 2011.

El 8 de noviembre de 2011 debutó en la serie de televisión Glee. Apareció por primera vez en el episodio de la tercera temporada, «The First Time», como Sebástian Smythe, un atractivo gay de los Dalton Academy Warblers que no oculta su sexualidad. Intentará interponerse entre la relación de Kurt Hummel (Chris Colfer) y Blaine Anderson (Darren Criss).

Comenzó a filmar en Glee el 26 de septiembre de 2011 después de haber acabado West Side Story.

A finales de enero del 2012 apareció en CSI: Miami interpretando a unos gemelos, Scott Ferris y Trent Burton.

En 2013 fue elegido para interpretar a Barry Allen en la segunda temporada de Arrow. Más tarde pasaría a ser el protagonista del spin off The Flash.

Presta su voz para el personaje de Barry Allen en Vixen. En junio de 2015 fue confirmada su participación en Legends of Tomorrow como Barry Allen/Flash, que aparecerá de invitado en algunos episodios.

El 3 de febrero de 2016 se dio a conocer su participación en Supergirl.

En 2017 participa en el film Krystal y en 2018 en el film Tom and Grant.

 

Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.

 

Cumpleañera: Rosa López

Rosa López nació en la localidad de Peñuelas, en el municipio de Láchar, Granada, el 14 de enero de 1981. Hija de Paqui Cortes, de etnia gitana, y Eduardo López (1959-2008), es la tercera de cuatro hijos, sus hermanos mayores son Eduardo y José Octavio y su hermano menor Javier.​ De familia humilde, creció en la barriada de Almanjáyar en Granada. A los cuatros años sorprendió a su familia cantando una estupenda ranchera. Durante la adolescencia, compaginaba ayudando en el negocio familiar, un asador de pollos, con actuaciones en bodas y bautizos junto a su tío, hermano de su madre, el pianista Eduardo Cortés.​ Al mismo tiempo, su padre recorrió los diferentes periódicos de Granada con la foto de su hija para promocionarla y darle una salida como solista.​ Tras alcanzar la edad legal de trabajar, en esa época, a los catorce años y obtener el certificado de graduado escolar, decidió no seguir con sus estudios académicos, para centrarse en la actuación. Fue corista de un cantante local durante un tiempo, en uno de sus conciertos, interpretó un tema de Whitney Houston y tras acabar, los asistentes la aclamaron «que se vaya el cantante, que cante la corista». Empezó a actuar como cantante solista en varias orquestas musicales como Anaconda, Surmanía y Zeus. Después, con su hermano menor Javier formó su propia orquesta Roxa Dúo. Realizaron unas 80 actuaciones, con un caché por concierto de entre 45 000 y 75 000 pesetas.​ Ambos siempre iban acompañados de su familia, con el padre haciendo de chofer y representante del grupo. Su última actuación fue en el restaurante El Barco en Granada el 6 de octubre de 2001.

Con 20 años, Rosa López hizo su primera aparición pública el 22 de octubre de 2001 en la primera gala del concurso musical Operación Triunfo 2001 (a menudo abreviado OT). Durante el programa fue una de las favoritas del público y resultó la vencedora con el 26,6% del voto popular el 11 de febrero de 2002 ante 12,8 millones de espectadores». Un mes después, el 12 de marzo, los tres finalistas de la edición compitieron para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2002. López fue la ganadora con su intepretación de la canción «Europe’s living a celebration», que recibió el 49,9% de los votos. El 25 de mayo actuó en el estadio Saku Suurhall Arena de Tallin junto con los coristas y participantes de Operación Triunfo —David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Gisela y Geno—. Logró la séptima posición en el concurso, visto por 14,3 millones de espectadores, el más seguido en España desde 1993.

La Sgae publicó que los participantes de Operación Triunfo contribuyeron a la mejora del mercado de la música grabada en España, con las publicaciones de los reiterados álbumes al vender varios millones de ejemplares en pocos meses. El sencillo «Mi música es tu voz» fue la canción que más se popularizó del concurso, convirtiéndose en número uno de Los 40 Principales. Tras el éxito en ventas, se editó el libro oficial del concurso vendiendo en dos meses más de 300 000 ejemplares, según Ediciones B. Los participantes colaboraron con el Ministerio de Fomento de España, en la campaña de prevención de incendios forestales. Hubo una gira de Operación Triunfo en los que acudieron más de medio millón de personas, actuando en lugares como el Palau Sant Jordi de Barcelona,41​ Estadio Olímpico de La Cartuja de Sevilla, o el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid emitido este último por televisión. Tras finalizar la gira, el 20 de septiembre proyectaron en más de 300 salas de cines el documental OT: la película, que resumen la vida de todos los participantes durante la gira de Operación Triunfo. El concurso se alzó como un fenómeno de la televisión en España, siendo el más rentable de la historia, premiados con el TP de Oro y Premio Ondas al mejor programa.

Con 21 años, López publicó su álbum debut el 29 de abril de 2002 a través de BMG Music. Debutó en el número uno del Top 100 álbumes de Promusicae. Al vender 400 000 copias, fue certificado con cuatro discos de platino y consiguió ser uno de los más vendidos en una semana en España. El álbum permaneció durante veinte semanas en lista y fue el sexto más vendido en la lista anual de 2002 en España. Al vender 500 000 copias y fue certificado con cinco discos de platino. «Europe’s living a celebration» fue el primer sencillo de su debut que alcanzó el número uno de Los 40 Principales. «A solas con mi corazón» fue publicado en junio de 2002 y cuyo videoclip participó el bailarín Rafael Amargo. Debutó en el número seis del Top 20 singles & maxi singles de Promusicae. El sencillo se mantuvo durante diez semanas en lista y fue uno de los veinte más vendidos en la lista anual de 2002 en España. Llegó al número uno de Canal Fiesta Radio. El último sencillo fue «Caradura». Una semana antes de iniciar su primera gira, el 2 de julio, se emitió por televisión la gala Rosa & Amigos desde el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, con motivo de homenajear a López y en la que participaron otros cantantes invitados como Niña Pastori y José el Francés.

Su gira comenzó el 12 de julio en Córdoba ante 9 000 asistentes y con un total de 53 conciertos programados. En el transcurso de la gira, destacaron los conciertos en la Playa de la Victoria de Cádiz y en el Parc Catalunya de Sabadell que reunieron, cada uno, a 100 000 espectadores. La gira finalizó el 20 de septiembre en Valencia al suspenderse el concierto a los 40 minutos. Sufrió una «disfonía provocada por una laringitis subaguda concomitante con una hiperplasia de cuerda vocal derecha con un nódulo poliposo en cuerda vocal izquierda». Lo que la llevó a cancelar los últimos 10 conciertos programados de su gira con fechas hasta octubre. Llegó a ser la mejor pagada de todos los participantes de Operación Triunfo y se equiparó a otros artistas consagrados como Isabel Pantoja y Joaquín Sabina. Tras recuperarse, anunció en una rueda de prensa el 20 de noviembre en Barcelona su vuelva a la música y grabación del segundo álbum.74​75​ Recibió sus primeros reconocimientos profesionales con el Micrófono de Plata de los premios APEI-PRTV,76​ y el premio GECA.

López regresó a la música en enero de 2003 con la interpretación de la canción «Sigo apostando por ti» en colaboración con Miguel Nández. Su vuelta a los escenarios se produjo en los meses de verano con la gira conjunta de los participantes de las dos primeras ediciones de Operación Triunfo. Tras la gira, fue publicado su segundo álbum Ahora el 29 de octubre de 2003 a través de Vale Music. Sobre Ahora López comentó, «Lo siento como mío porque he tenido tiempo para trabajarlo, ya que en el primero fue todo muy rápido y apenas tuve tiempo para dar mi opinión». Debutó en el número uno del Top 100 álbumes de Promusicae. Al vender 100 000 copias, fue certificado con disco de platino y desbancó a su rival Julio Iglesias del primer puesto. El álbum permaneció veinte y uno semanas en lista y fue el decimotercero más vendido en la lista anual de 2003 en España. Al vender 200 000 copias y fue certificado con dos discos de platino. El ayuntamiento de Armilla, pueblo en donde la cantante se crio, repartió entre todos sus habitantes 5 000 ejemplares del álbum con el fin de apoyarla. «La esencia de tu voz» fue el primer sencillo de Ahora que llegó al número uno de Los 40 Principales y Canal Fiesta Radio.

«Don’t stop the music, baby» fue publicado en enero de 2004. Debutó en el número dos del Top 20 singles & maxi singles de Promusicae. El sencillo permaneció ocho semanas en lista y alcanzó la quinta posición de Los 40 Principales. Al mes siguiente, López fue galardonada con el premio Dial de Cadena Dial a uno de los intérpretes más destacados en la música de España en 2003. «Un sábado más» y «Miles de estrellas» fueron los siguientes sencillos de Ahora. Su segunda gira comenzó en abril, se expandió durante 6 meses con 25 fechas y asistieron más de 125 000 personas. La gira terminó el 20 de octubre en el Auditorio de Barcelona con la grabación de ese concierto y posteriormente la publicación del mismo al año siguiente. A las dos semanas fue publicado Ojalá el 16 de noviembre de 2004 su tercer álbum y primero en concepto navideño. El álbum incluyó una participación de 30 céntimos de euro en el Sorteo Extraordinario de Navidad con la numeración 11202 y que representa la fecha de su proclamación vencedora en Operación Triunfo (11 de febrero de 2002). Debutó en el número cuatro del Top 100 álbumes de Promusicae. El álbum permaneció durante ocho semanas en lista y fue uno de los cincuenta álbumes más vendidos en la lista anual de 2004 en España. Al vender 50 000 copias y fue certificado con disco de oro. La canción «Ojalá» fue el único sencillo del álbum.

En las navidades del mismo año, participó en el especial de televisión Nuestra mejor canción de los últimos cincuenta años de Televisión Española al interpretar con la canción «Himno de la Alegría» de Miguel Ríos. Al año siguiente, López junto con La Blues Band de Granada realizaron una pequeña gira por la región de Andalucía. La gira llevó el título de Blues and Friends y comenzó el 23 de mayo en el Teatro Cervantes de Málaga hasta un total de 6 actuaciones. En julio interpretó la canción «El Protector», el tema oficial de la película Torrente 3: El protector de Santiago Segura. Rosa en concierto fue publicado el 12 de diciembre de 2005. Debutó en el número nueve del Top 20 DVD de Promusicae. El concierto permaneció siete semanas en lista.

Seis meses después fue publicado Me siento viva el 30 de mayo de 2006. El álbum supuso para López un cambio musical más comercial y una transformación física. Al perder más de 40 kilos, dejando atrás la imagen de sobrepeso que la caracterizaba anteriormente. Al mes siguiente de publicar su álbum, Universal Music Group adquirió su actual sello discográfico, Vale Music. Desde ese momento, pasó a formar parte del elenco de la multinacional. Debutó en el número dos del Top 100 álbumes de Promusicae. El álbum permaneció dieciséis semanas en lista y fue uno de los cincuenta más vendidos en la lista anual de 2006 en España. Al vender 40 000 copias y fue certificado con disco de oro. «Más» fue el primer sencillo de Me siento viva que llegó al número uno de Canal Fiesta Radio. Lo siguió por último «Más allá». A final de año interpretó la canción «El futuro esté en tus pies», el tema oficial del certamen mundial de patinaje artístico sobre hielo celebrado en Murcia. Además de asistir a la gala especial de televisión 50 aniversario de televisión Española al interpretar la canción «Como una ola» de Rocio Jurado, fallecida en el mismo año. En el mismo año recibió por voto popular el premio Disco del Año de RTVE para Me siento viva. Entre otros galardones como la Antena de Oro a su labor en el mundo de la música, el Laurel de Oro y la Estrella Intercoiffure. También colaboró interpretando las canciones «Volverás a mi» y «Mirame» para la película de Buscando a Emma.

López actuó junto con otros 25 cantantes en el macro concierto solidario de 300 segundos en el Palacio de Vistalegre de Madrid el 15 de marzo de 2008 y cuyos fondos fueron destinados para investigar enfermedades degenerativas. En otoño fue publicado Promesas el 7 de octubre de 2008. Sobre Promesas López comentó, «Es una promesa que se está cumpliendo. Que algún día grabaría las canciones que sonaban en casa cuando era niña». Debutó en el número dos del Top 100 álbumes de Promusicae. El álbum permaneció dieciséis semanas en lista al vender 40 000 copias fue certificado con disco de oro. Recibió su disco de oro por parte de Promusicae el 27 de noviembre en la sala Joy Eslava de Madrid en la noche de la música, con la entrega de certificaciones de oro y platino a los artistas más destacados y vendedores del año. «Júrame» fue el primer sencillo de Promesas que llegó al número uno de Canal Fiesta Radio. A final de año actuó en el especial de televisión en homenaje a la Copla junto con Plácido Domingo y otros cantantes invitados. Al año siguiente José Luis Perales compuso íntegramente el nuevo álbum de López Propiedad de nadie publicado el 3 de noviembre de 2009. Debutó en el número cinco del Top 100 álbumes de Promusicae. El álbum permaneció veinte semanas en lista al vender 30 000 copias fue certificado con disco de oro. «De haber sabido» fue el primer sencillo de Propiedad de nadie que llegó al número uno de Canal Fiesta Radio. Lo siguieron «Si tú no estás» y «Dos que se aman» que también alcanzó el primer puesto de Canal Fiesta Radio.

A principios de 2010, Rosa López actuó en la gala tributo de Manolo Escobar emitido en televisión. Tras el verano, actuó en la inauguración de la ceremonia religiosa de Beatificación de Fray Leopoldo con la oración «Ave María de Schubert» ante 150 000 personas en la Base Aérea de Armilla. A final de año colaboró junto al grupo Cantores de Híspalis con la canción «Por granada». En 2011, tuvo otra colaboración junto a Mojinos Escozios y Pimpinela con la canción «Abreme la puerta». Un año después se editó su séptimo álbum con título homónimo Rosa López el 19 de junio de 2012 a través de Cersa Producciones. En su primer día de lanzamiento se posicionó en el número uno en ITunes. Rosa López alcanzó la cuarta posición del Top 100 álbumes de Promusicae, se mantuvo veinte y uno semanas en lista. El primer sencillo «Yo no soy esa», versión de la canción de Mari Trini, alcanzó el número uno de Canal Fiesta Radio. Al año siguiente recibió la nominación al premio mejor solista español de los Neox Fan Awards. En el mismo año colaboró junto al grupo Los Supersingles.

A principios de 2015, Rosa López participó en el concurso musical Hit – la canción, en donde se convirtió en la vencedora por voto popular con la canción «Me da igual». Al mes siguiente, actuó como representante de España en el Eurovision Song Contest’s Greatest Hits con las canciones «La, la, la», «Vivo cantando», «Eres tú» y «Europe’s living a celebration» en el Eventim Apollo de Londres. Al año siguiente volvió a Universal Musicdespués de siete años, tras firmar un contrato discográfico para el lanzamiento de su nuevo álbum. A final de año los participantes de Operación Triunfo 2001 reaparecieron conjuntamente bajo el título OT: El reencuentro, con la emisión de tres documentales y posteriormente un concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 31 de octubre emitido en directo desde la televisión e internet. Con la llegada del reencuentro, la empresa Personality Media elaboró un informe de opinión pública sobre los participantes, publicando que López seguía contanto con un alto porcentaje de popularidad entre la población española con un conocimiento del 91% y una valoración de 6,3 sobre 10. El reencuentro se convirtió en uno de los acontecimientos más vistos del año en la televisión y comentados en redes sociales, siendo premiados por la crítica al mejor entretenimiento en el FesTVal.

En 2017, Rosa López estrenó su propio programa de telerrealidad titulado Soy Rosa, en donde se vio su vida cotidiana y grabación del nuevo álbum. Pocos días después de la primera emisión se editó Kairós el 30 de junio de 2017. Sobre el álbum López comentó «Para mí es otro momento más, otro escalón más de superación en mi vida. Con lucha, con empeño y con constancia, el momento de cada uno que llega y se instala, es por y para algo. El Kairós de cada uno finalmente llega. No hay que forzar las cosas. Uno tiene que estar preparado, y yo creo que ahora mismo estoy preparada. Porque todo tiene su momento y este es mi momento, mi kairós». Kairósdebutó en la segunda posición del Top 100 álbumes de Promusicae, se mantuvo doce semanas en lista y se posicionó entre los cien álbumes más vendidos de 2017 en España. El sencillo «Al fin pienso en mí» supuso la vuelta de su música a la radio Cadena Dial, tras trece años de ausencia. Se posicionó en el treinta y seis del Top 50 radio de Promusicae, se mantuvo tres semanas en lista. Debutó en la quinta posición de las canciones más descargadas en la primera semana del lanzamiento, y alcanzó el número uno en Canal Fiesta. Actuó en el WorldPride Madrid 2017 frente a miles de personas en la Puerta de Alcalá de Madrid, además de colaborar en el himno oficial con la canción «¿A quién le importa?». Tras el verano actuó en el festival Vive Dial, organizado por Cadena Dial en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. A final de año con la vuelta de Operación Triunfo 2017 a Televisión Española, colaboró junto a la concursante Amaia Romero con la canción «Gracias por la música», además de participar como jurado en la gala final de la edición el 5 de febrero de 2018. Después el 29 de junio actuó en el Santiago Bernabéu de Madriddurante el concierto OT Bernabéu: Caminando Juntos de Operación Triunfo 2017, con motivo de la celebración del 20 aniversario de la Fundación Real Madrid. En noviembre mediante un comunicado de la propia cantante, anunció rescindir de mutuo acuerdo el contrato con su actual discográfica Universal Music.

 

Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.

 

Cumpleañero: Yandel

http://https://www.instagram.com/p/BsT6ElqH-kE/

Nació en el 14 de enero de 1977 en Cayey, Puerto Rico. Yandel es hijo de Julio Veguilla y Lucy Malavé. Yandel tiene dos hermanos, él es el mayor de los 3 hijos: Gadiel su hermano menor, que también es cantante y su hermana Linette.​ Yandel antes de tener la ilusión de ser artista, trabajaba de barbero en su pueblo de Cayey, su barbería se llamaba «Yandel Barber Shop».​ En julio de 2004, Yandel se casó con Edneris Espada Figueroa, la pareja tiene dos hijos: Adrián y Dereck.

En 1998, como dúo musical con su compañero Wisin, incursionaron en la música y grabaron algunos temas de colaboración en el disco No Fear 3 de DJ Dicky; un año después, en el recopilatorio La misión, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los reyes del nuevo milenio’, siendo este el primer álbum del dúo. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La misión. Luego, en 2001, lanzaron su segundo álbum titulado De nuevos a viejos, en 2002 De otra manera, seguido de Mi vida… my life, el cual acompañó a una película protagonizada por el dúo en la que cuentan su vida,​ los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el premio Tu Música al Mejor Dúo de Rap y Reguetón, que les fue otorgado en 2002.

Entre 2003 y 2004, Wisin & Yandel trabajaron en proyectos individuales. El 15 de septiembre de 2003, Yandel lanzó su primer álbum de estudio llamado ¿Quién contra mí?, mientras que el 10 de febrero de 2004, Wisin lanzó también su primer álbum de estudio titulado El sobreviviente. Durante ese lapso de tiempo se especuló una separación definitiva, suceso que no ocurrió, ya que en el 2005 el duó se unió, publicando su quinto álbum de estudio Pa’l mundo.

Pero el dúo lanzó su primer álbum bajo su propio sello discográfico, WY Records, Pa’l mundo su álbum más exitoso que hizo su música popular internacionalmente, haciéndose sonar en países asiáticos como; China, Japón y algunos países de Europa.11​ El disco fue nominado para los Premios Billboard. Después del éxito de Pa’l mundo, en 2006 sacaron a la venta el sexto álbum llamado Los vaqueros, donde participaron todos los integrantes de WY Records tales como: Gadiel, Franco «El Gorila», Tony Dize, Yomille Omar, entre otros. Los artista invitados fueron Don Omar y Héctor el Father.

Al año 2007, el dúo sacó una reedición titulado Los vaqueros wild wild mixes la cual contenía temas nuevos y múltiples remixes del álbum anterior; en este álbum Jayko se agrega a WY Records en reemplazo de Yomille Omar.

En 2007 lanzaron el álbum Los extraterrestres un disco en el que evolucionaron en sus sonidos con colaboraciones internacionales como Evey Fat Joe. En 2008 sacaron al mercado La mente maestra producido por Nesty (productor de la compañía) en donde participaron los integrantes de WY Records.

Luego de un éxito y popularidad en 2009 el dúo saco La revolución, álbum en el que contaron con la participación del rapero 50 Cent. El 23 de noviembre sacaron un re-lanzamiento de La revolución llamado La revolución: Evolución. En 2010 anunciaron varios proyectos, una película protagonizada por ellos y dos álbumes, La revolución: Live, y la continuación del álbum del 2006, titulado Los vaqueros: el regreso.

En 2012 el dúo saco su noveno disco titulado Líderes, el cual cuenta con los sencillos «Follow the Leader» con Jennifer Lopez y «Algo me gusta de ti» con Chris Brown y T-Pain que tuvieron éxito y se colocaron varias semanas en el primer lugar de la lista Billboard.

Después del lanzamiento de su último disco junto a Wisin llamado Líderes, Yandel quería reiniciar su carrera como solista, lanzando el 05 de noviembre de 2013 su segundo álbum de estudio titulado De Líder a Leyenda. En entrevistas acerca de su separación, Yandel decía que se encontraba ansioso por innovar y publicar un nuevo disco como solista. Este disco cuenta con sonidos más pop y electrónicos pero sin dejar de lado su característico reguetón. Este disco cuenta con colaboraciones de artistas como Don Omar, Daddy Yankee, J Álvarez y su hermano Gadiel.

El 25 de agosto de 2014, Yandel estrenó un EP (tercer álbum) titulado Legacy el cual cuenta 5 temas inéditos, los cuales él mismo dijo que los seguidores podrían elegir su canción favorita a través de su página web y la canción ganadora iba a ser parte del concierto que se realizó el pasado 4 de octubre en el Coliseo de Puerto Rico ubicado en San Juan. El 06 de noviembre de 2015 lanzó su cuarto álbum de estudio titulado Dangerous bajo el sello discográfico de Sony Music Latin. También se desempeñó como entrenador en La Voz México con su compañero Wisin. El 08 de septiembre de 2017 lanzó su quinto y último álbum de estudio titulado #UPDATE también bajo el sello Sony Music Latin.

Yandel recibió un Disco de Oro por su exitoso álbum “De líder a leyenda”, luego de que deslumbrara con su presentación cantando sus sencillos del disco como «Hable De Ti» y «Hasta Abajo» en el programa “Nuestra belleza latina”, de la cadena hispana Univisión.

Yandel salió bendecido con las felicitaciones, el reconocimiento del público, y sorprendido cuando Jorge Sánchez, Señor Marketing Director de Sony Music US Latín, le entregó un Disco de Oro por las altas ventas de su más reciente álbum. La distinción llegó de sorpresa a las manos del artista, mientras ofrecía una entrevista backstage al periodista Rodner Figueroa para el programa “Sal y pimienta”, luego de su presentación en “Nuestra belleza latina”.

El 06 de noviembre de 2015, Yandel estrenó su cuarta producción musical Dangerous bajo el sello de Sony Music Latin. El primer tema del disco «Calentura Trap Edition» que es interpretado a dúo con el rapero estadounidense Lil Jon, es el remix del tema original que estuvo nominado a «Mejor Interpretación Urbana» en los Latin Grammy 2015. El tema «No Sales De Mi Mente» que interpreta junto a Nicky Jam, consiguió más de 900.000 reproducciones en YouTube luego de ocho días de su estreno.En la primera ceremonia de los Latin American Music Awards 2015, Yandel interpretó su primer sencillo del disco «Encantadora». En la gala transmitida por la cadena de televisión estadounidense Telemundo, el cantante también interpretó «Báilame» junto a Shaggy y el Dj Alex Sensation.

«Asesina» es el tema que grabó junto a Pitbull, «Déjame Explorar», junto a French Montana y la participación de Tego Calderón en «Soy del Barrio». Los otros temas que forman parte de las 16 canciones del disco son; «Nunca Me Olvides», «Loba», «Fantasía», «Encantadora», «Imaginar», «Bella, bella», y «Somos Uno».

Rocnation Sports eligió a Yandel como pionero para dar un concierto a través de livestream cantando en vivo para la cadena HBO durante la pelea de boxeo Cotto vs. Canelo en Las Vegas, el pasado 21 de noviembre de 2015. Se presentó el pasado 12 de diciembre de 2015 desde Puerto Rico como el primer artista en concierto livestream a través de Tidal.

El 08 de septiembre de 2017, Yandel estrenó su quinto álbum de estudio titulado #UPDATE bajo el sello de Sony Music Latin. El primer tema del disco, Como antes, que es interpretado a dúo con Wisin, consiguió más de 50 millones de reproducciones en YouTube luego de una semana de su estreno.

El álbum tiene un total de 14 temas y notables colaboraciones musicales con otras grandes figuras de los géneros urbano, pop y trap, tales como: Wisin, Zion & Lennox, Maluma, J Balvin, Plan B, Ozuna, Luis Fonsi, Becky G y Bad Bunny.

En 2018 se une nuevamente a Wisin y lanzan el disco Los Campeones del Pueblo «The Big Leagues».

También te puede interesar: Joss Favela y Jessi Uribe inician el año con su nuevo tema «El Alumno»

Más cumpleañeros en Un día como hoy

Otros cumpleañeros:
– Jason Bateman
– Pitbull
– Juan Pablo Raba
– Kuno Becker
– LL Cool J
– Just Blaze
– Holland Taylor
– Dave Grohl
– José Luis Rodríguez

Más canción en Un día como hoy

Canción: Chasing Pavements

«Chasing Pavements» es una canción interpretada por la cantautora británica Adele, incluida en su álbum debut, 19, de 2008. La intérprete la compuso junto a Eg White, mientras que este último también la produjo.​ XL Recordings la lanzó oficialmente como el segundo sencillo de 19 el 13 de enero de 2008 en Europa y Oceanía. De acuerdo con Daily Mail, prohibieron la canción en varias emisoras de radio de los Estados Unidos debido a que su letra podría significar «perseguir a los hombres homosexuales».

«Chasing Pavements» logró un éxito comercial mediano alrededor del mundo. En los Estados Unidos, alcanzó la posición número veintiuno en la lista Billboard Hot 100, la diez en Digital Songs y la dieciséis en Adult Pop Songs.​ En el Reino Unido, el tema se ubicó en el segundo puesto del conteo UK Singles Chart, siendo la canción mejor posicionada de la intérprete en ese entonces, hasta que «Someone Like You» alcanzó el primer puesto en 2011.​ Su vídeo musical dirigido por Mathew Cullen se estrenó el 31 de enero de 2008 en la cuenta oficial de XL Recordings en YouTube, donde se representa un accidente automovilístico ocurrido en el Hyde Park de Londres, Inglaterra. El elenco de la serie Glee versionó«Chasing Pavements» para el episodio The New Rachel.

«Chasing Pavements» es una canción de género soul, influenciada por los estilos pop rock y jazz.​ La intérprete la compuso junto con Eg White y producida por este último, bajo el sello discográfico de XL Recordings. Según Ron Hart de PopMatters, «canciones como ésta, ayudan a acentuar el poder de la voz [de Adele] con más eficacia». En su revisión de 19, Matthew Chisling de Allmusic dijo que «esta canción, junto a «Melt My Heart to Stone», hacen que la intérprete se deje llevar por la letra de cada una de estas canciones increíbles». De acuerdo con una partitura publicada por Universal Music Publishing Ltd. en el sitio en Musicnotes.com, el tema tiene un tempo de 80 pulsaciones por minuto y está compuesto en la tonalidad de do menor. El registro vocal de Adele se extiende desde la nota mi♯4 hasta la do♯6.

Fuente: wikipedia.org

También te puede interesar:


Deja un comentario