Saltar al contenido.

«Epa Colombia» debe pedir disculpas por comentarios racistas


Epa Colombia

Epa Colombia/ Foto: IG @epa_colombia

Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como «Epa Colombia», deberá pedir disculpas tras una decisión que tomó la justicia neogranadina.

Resulta que la influencer usó su cuenta en Instagram para publicar un video donde hizo comentarios sobre la comunidad afrodescendiente.

“Hola amiga, me veo súper regia. Mírenme, si yo fuera negrita, sería una negra macabra”, empezó a decir «Epa Colombia».

“¿Amigas, qué es lo primero que ustedes le ven a un hombre? Yo el huevo. Yo cuando veo a un negro, yo los miro ¡jum!.. Los negritos son muy afortunados, se mandaron el poco de dientes, porque tienen los dientes reblancos y un poco de labios, pero en la nariz se pasaron. Una fosa de ellos es como mi nariz”, añadió.

Para rematar, soltó: «Si tú eres negrito y me estás mirando ven y me haces la maldad. Mentiras, de verdad que Dios los premió”.

Sus palabras causaron molestia a las hermanas Acosta Romero, Lena, Rita y Johana, integrantes de la Organización Visión Compartida, una iniciativa social contra la discriminación racial.

Las demandantes consideran que la influenciadora usó sus redes sociales para ridiculizar “la apariencia, gesticulación y expresión corporal” de una persona negra y que, mientras estuvo al aire, “fue suficiente para una reproducción masiva y descargas que fueron compartidas en plataformas como Facebook, YouTube, Instagram y Twitter”.

También te puede interesar: Johnny Depp se enfrenta a la ley y le dice que no es un maltratador

De igual modo, consideraron que este tipo de actos perpetúan conductas discriminatorias, generan afectación psicológica y emocional, llevan a reproducir comportamientos que atentan contra el respeto y quebrantan la convivencia plural, la diversidad étnica y cultural, la igualdad, justicia y paz; tal como se puede leer el los documentos del caso.

El 23 de junio pasado decidieron accionar contra Daneidy y hasta un juzgado fueron a parar. El resultado fue un fallo a favor de las hermanas, quienes lograron que la legislación se hiciera sentir.

En respuesta, Barrera reconoció que sus comentarios podrían interpretarse con un tono discriminatorio, pero dejó claro que retiró el video de sus redes sociales y que, a través de un comunicado, pidió disculpas a la comunidad afrocolombiana.

También aseguró que sus opiniones fueron descontextualizadas y no representaron «su real querer».

Admitió que “por su situación de vulnerabilidad, falta de educación, dirección y acompañamiento” ha cometido algunas imprudencias.

Aunque aseguró que publicaría “por medios masivos de la red las excusas pertinentes” y ofreció excusas en la emisora Mariana y El Espectador el 26 y 27 de junio de este año, la jueza del caso consideró que “no se cumplen las condiciones de equidad que permitan siquiera igualar el modo en que se hizo la publicación y divulgación del video que es objeto de esta acción”.

Es así como «Epa Colombia» será obligada a “que la corrección y presentación de excusas la realice desde sus redes sociales, mediante publicación dirigida a los mismos destinatarios”.

O sea, en un video, deberá aparecer en persona para “reconocer expresamente que incurrió en un acto discriminatorio, respecto del cual ofrecerá disculpas públicas y llame a la consciencia social sobre este tipo de actos y prácticas”.

De igual modo, deberá realizar dos cursos en formación de derechos humanos con énfasis en igualdad, no discriminación y y dignidad humana.

 

Estas y otras informaciones en nuestras redes sociales. Síguenos en InstagramTwitter Facebook.

 


Deja un comentario