Saltar al contenido.

Un día como hoy, 19 de Enero


Un día como hoy, 19 de enero

Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.

Cumpleañero: Logan Lerman
https://www.instagram.com/p/BSXMYb9glCc/

Su madre, Lisa Goldman, es su mánager, mientras que su padre, Larry Lerman, es un hombre de negocios y ortopedista. Tiene dos hermanos, Lindsey y Lucas. Es judío, y tuvo una ceremonia de Bar Mitzvah. Sus abuelos nacieron en cuatro países diferentes. Su abuelo paterno, Max, nació en Berlín (Alemania) en 1927, proveniente de una familia de origen polaco. Estos dejaron Alemania en la década de 1930 a causa del régimen nazi y vivieron en Shanghái (China) hasta que finalizó la Segunda Guerra Mundial. Su abuela paterna, Mina Schwartz, era hija de padres rusos, pero nació en Ciudad de México. Su abuelo materno era un inmigrante judío polaco, y su abuela materna nació en Los Ángeles, también proveniente de familia inmigrante judía.

Lerman se ha declarado a sí mismo como la «oveja negra» de su hogar, puesto que todos sus familiares se dedican a alguna profesión relacionada con la medicina, mientras que él es actor. Su familia es propietaria de la compañía ortopédica Lerman & Son, que fundó su bisabuelo, Jacob, en 1915.

Se considera un fanático del cine, y según él, está «formado por películas»​ y es una «persona creativa». Ha expresado su interés en participar en «todo lo que se relacione con hacer una película», puesto que aspira a ser guionista, productor y director. Lerman declaró en una ocasión que sus cineastas favoritos son Paul Thomas Anderson, Stanley Kubrick, David Fincher y Peter Bogdanovich, y citó a American Beauty, Defending Your Life y Eternal Sunshine of the Spotless Mind como sus largometrajes preferidos. Se ha descrito a sí mismo como «reservado y tranquilo», «no muy fanático de los deportes». Asistió a la Beverly Hills High School, y en 2010 se anotó para estudiar escritura creativa en la Universidad de Nueva York, pero tiempo después pospuso la iniciativa.

Siendo un apasionado del cine, comenzó a actuar «solo por diversión», para «hacer algo que me hiciera salir de la escuela». Empezó a presentarse en audiciones para películas a finales de la década de 1990, pero al principio solo consiguió trabajo en anuncios televisivos. La carrera de Lerman en las pantallas comenzó en 2000, cuando obtuvo un papel en el largometraje bélico El patriota dirigido por el alemán Roland Emmerich, donde interpretó a William Martin, uno de los hijos del personaje de Mel Gibson. El mismo año, apareció en otra película junto a Gibson, What Women Want, encarnando al personaje de Gibson cuando era niño. En Riding in Cars with Boys interpretó al hijo del personaje de Drew Barrymore. Lerman ha declarado que, debido a que comenzó a actuar a una temprana edad, «[no tenía] conciencia alguna de qué estaba haciendo o qué estaba pasando», y más tarde aclaró que «no fue una buena experiencia».

En 2003 interpretó a Luke Chandler a los nueve años en el telefilme de la CBS A Painted House, basado en la vida del autor John Grisham y ambientado en Black Oak (Arkansas) a comienzos de la década de 1950. A Painted House se filmó en Lepanto y Clarksdale (Misisipi). El periódico The Boston Globe describió a Lerman como «una revelación prometedora», mientras que el Telegraph Herald escribió que el personaje había sido «interpretado tranquila y efectivamente». Por su actuación, fue nominado al Young Artist Award al mejor actor en una película para televisión, miniserie o especial, que ganó junto a Calum Worthy. Luego encarnó a la versión de siete años de Evan Treborn, personaje de Ashton Kutcher, en el suspenso estrenado en 2004 El efecto mariposa. El sitio web digitallyOBSESSED describió a Lerman como «un joven actor que hay que ver» en su reseña.

Lerman dejó de actuar durante «un año o algo así» a principios de la década de 2000, a los diez años. No obstante, decidió tomarse la actuación como un trabajo a los doce. En 2004 protagonizó la serie televisiva de la cadena The WB Jack & Bobby, donde interpretó a Robert «Bobby» McCallister, un «inadaptado social extremadamente brillante» que está destinado a convertirse en presidente de los Estados Unidos de adulto. El programa se emitió de 2004 a 2005, y si bien consiguió críticas positivas, no consiguió superar el índice de audiencia esperado. Eventualmente, Jack & Bobby fue cancelada. Lerman ganó un Young Artist Award por su actuación, y declaró: «luego de Jack & Bobbycomencé a tomarme las cosas más en serio». Una reseña del periódico The Boston Herald mencionó que la actuación de Lerman tenía «una mezcla de vulnerabilidad e intensidad», mientras que la revista Entertainment Weekly señaló: «Lerman le da a Bobby un optimismo desaliñado». Obtuvo su primer papel protagónico en una película con Hoot, una cinta de aventuras dedicada a un público infantil en donde encarnó a un Roy, un joven que se muda de Florida a Montana e intenta salvar un nido de mochuelos. Lerman dijo que el mensaje de Hoot es que «puedes tener cualquier edad y aún así marcar la diferencia». Por su interpretación, ganó su tercer Young Artist Award. El Washington Post escribió que «Lerman muestra algo de vida haciendo de Roy», pero su papel es «una anomalía en un mar de insipidez»; asimismo, la reseña del San Francisco Chronicle señaló que le disgustó la actuación de Lerman.

En 2007 coprotagonizó el thriller The Number 23, en donde interpretó al hijo de Walter Sparrow (Jim Carrey), un obsesionado por la numerología. Ese año también actuó en el western 3:10 to Yuma, adaptación de la película de 1957, y en este encarnó a William Evans, hijo de Dan (Christian Bale). El personaje de Lerman fue creado en este largometraje, pues no existe en la versión original. Recibió críticas positivas por su actuación, y fue nominado a un Young Artist Award al mejor actor joven en una película. Fue candidato a esta categoría por segundo año consecutivo, pero en esta ocasión no ganó el galardón. El periódico USA Today escribió en su reseña que la actuación secundaria de Lerman era «una de las mejores» en la cinta.

Al año siguiente, se estrenó Meet Bill, cinta de comedia protagonizada por Aaron Eckhart y dirigida por Bernie Goldmann y Melisa Wallack, en donde interpretó a un joven estudiante cuyo «mentor» es el protagonista (Eckhart). La película fue filmada en 2006, fue exhibida por primera vez en el Festival de Cine de Toronto un año después y se estrenó en los cines el 4 de abril de 2008. El sitio web Hollywood.com escribió que, aunque la película es «irregular», Lerman «muestra una confianza suprema». En 2009 actuó en el largometraje de ciencia ficción Gamer, donde interpretó a Sam, un adolescente que controla al personaje de Gerard Butler en un videojuego de la vida real. Gamer se filmó en noviembre de 2007. Asimismo, en 2009 también participó en la comedia protagonizada por Renée Zellweger My One and Only, donde encarnó a la versión joven de George Hamilton, representando así a un aspirante a escritor que, luego de que sus padres se separan, acompañado por su madre y su hermano llega a Hollywood. Bloomberg.com describió su actuación como «atractiva», mientras que Betsy Sharkey, de Los Angeles Times, afirmó: «[el personaje] muestra la facilidad con la que un adolescente enojado usa sus palabras para herir a sus padres».

En 2010, obtuvo el personaje principal en Percy Jackson y el ladrón del rayo, con lo que logró el reconocimiento ante una mayor audiencia. Estrenó una nueva versión de la clásica novela de Alejandro Dumas, esta vez filmada en 3D, The Three Musketeers (2011), en la que interpretó al joven e impetuoso D’Artagnan junto a los actores Matthew Macfadyen, Ray Stevenson, Luke Evans, Christoph Waltz, Orlando Bloom y Milla Jovovich.

En 2012 protagonizó la película The Perks of Being a Wallflower basada en la novela epistolar del mismo nombre publicada en 1999, en la cual interpretó a Charlie, un joven con problemas emocionales cuyo mejor amigo se suicidó. En esta película actuó junto a Emma Watson y Ezra Miller. Debido a su interpretación, ganó el premio en la categoría Mejor actor en una película drama en los Teen Choice Awards de 2013.

Lerman interpretó a Lou en el drama independiente Stuck in Love, que se estrenó en 2013. Además, en ese año Lerman volvió a repetir su papel de Percy Jackson en Percy Jackson y el mar de los monstruos, la segunda película de la saga. En 2014 volvió a compartir pantalla con Emma Watson, esta vez en la película Noah, donde encarnó a Cam, segundo hijo de Noé (Russell Crowe). Ese mismo año también coprotagonizó, junto a Brad Pitt y Shia LaBeouf, la película ambientada en la Segunda Guerra Mundial Fury, del director David Ayer. En el largometraje, el personaje de Lerman es un soldado estadounidense que lucha contra las fuerzas nazis.

En 2016 participa en Indignation en 2017 The Vanishing of Sidney Hall, en 2018 Sgt. Stubby: An American Hero y End of Sentence y en 2019 Shirley.

Cumpleañero: Alex Sparrow

En 2006 Vorobiov fue contratado por Universal Music Rusia y lanzó distintos singles entre ese año y 2010. El 5 de marzo de 2011 fue seleccionado por la televisión estatal de su país, Russia 1 para representar a Rusia en el Festival de Eurovisión 2011 , con la canción » Get You «, escrita por el exitoso productor marroquí Nadir Khayat ( RedOne ), en la que el propio Alekséi añadió unos versos en ruso tras una modificación que se hizo para adaptarla a las reglas del festival.

Representó a Rusia en Eurovision 2011, con sede en Düsseldorf, Alemania. Tras superar la primera Semifinal, donde consiguió 64 puntos que le colocaron en el puesto número 9, participó en la Final televisada del 14 de mayo, donde actuó en el puesto décimo. A pesar de la calidad vocal de Alekséi, la cual es patente desde que era un niño, de la calidad de la canción y de lo llamativo de la performance (que incluía pantallas led móviles y luces incrustadas en el vestuario de los bailarines) no consiguió superar las expectativas, quedando en 16 lugar con un total de 77 puntos. Llama la atención el hecho de no haber obtenido la máxima puntuación ( 12 puntos ) por ninguno de los países votantes, ni siquiera Ucrania, Bielorrusia, u otros exmiembros de la URSS, votantes habituales de Rusia en el Festival de Eurovisión.

En 2013 participa en el film The Three Musketeers y en 2014 participa en Sin City: A Dame to Kill For .

En 2015 participa en el film The Vatican Tapes y lanza el single Sumasshedshaya (She’s crazy but she’s mine) en 2016 lanza el single Samaja Krasiwaja (The beauty ).

En 2017 participa en el film Unreal.

Otros cumpleañeros:
– Damien Chazelle
– Shawn Wayans
– Dolly Parton
– Luke Macfarlane
– Ricardo Arjona
– Wiley
– Juan Soler
– Benjamin Ayres

Canción: Machika

«Machika» es el primer sencillo promocional del álbum del cantante colombiano J Balvin, llamado «Vibras», que cuenta con las colaboraciones con Jeon y Anitta. Publicado el 19 de enero de 2018 a través de los sellos Capitol Records y Universal Music Latino.

El vídeo musical fue publicado el 18 de enero de 2018 por el sitio oficial de YouTube por el canal JBalvinVEVO.

Canción: God’s Plan

«God’s Plan» es una canción grabada por el músico canadiense Drake, lanzada el 19 de enero de 2018, a través de Young Money y Cash Money. Escrita por Aubrey Graham, Ronald LaTour, Daveon Jackson, Matthew Samuels y Noah Shebib y producida por Cardo, Yung Exclusive y Boi-1da, la canción actúa como single de su segundo EP, Scary Hours (2018), y el protagonista. Soltero de su quinto álbum de estudio, Scorpion (2018). Musicalmente, ha sido descrito como pop, pop-rap y trap, cuyas letras hablan de la fama y su destino.

Los críticos musicales fueron moderados hacia el «God’s Plan», llamándolo una canción típica de Drake. Un video musical de acompañamiento para la canción fue dirigido por Karena Evans y subido al canal oficial de Drake en Youtube el 16 de febrero de 2018. En el video, Drake está regalando casi un millón de dólares estadounidenses a personas e instituciones en Florida. Recibió cinco nominaciones en los MTV Video Music Awards de 2018, incluyendo el video del año y tres nominaciones en los 61 Premios Grammy por el récord del año, la canción del año y la mejor canción de rap. Comercialmente, la canción se convirtió en la canción número 29 de la historia en debutar en el número uno en el US Billboard Hot 100, lo que la convierte en la cuarta estrella de Drake en ese país, y la segunda como artista principal. El single encabezó las listas en catorce países, incluido el Reino Unido y Canadá, y alcanzó los diez primeros en otros nueve. La canción rompió los registros de transmisión del primer día en Apple Music y Spotify, y fue la canción más transmitida del año en ambos servicios.

Canción: Dancing

“Dancing” es una canción de la cantante australiana Kylie Minogue, tomada de su decimocuarto álbum de estudio Golden (2018). La canción fue lanzado por BMG Rights Management en vinilo de 7″ y para descarga digital. La canción fue escrita por Minogue, Steve McEwan y Nathan Chapman. Fue producida por Sky Adams. Musicalmente, “Dancing” es una salida de la electronic dance music habitual de Minogue. sonido, y cambia al country pop con influencias de electrónica y electropop. “Dancing” se estrenó como single principal del álbum el 19 de enero de 2018.

El single recibió la aclamación de los críticos musicales, con elogios dirigidos a la producción de la canción y al sonido influenciado por el país. Los críticos también lo destacaron como una de las mejores y más personales grabaciones de Minogue hasta la fecha. Comercialmente, se desempeñó moderadamente en varias listas de éxitos, alcanzando los diez primeros en España, los cuarenta mejores en el Reino Unido y los cincuenta primeros en Australia, Bélgica, Francia y Nueva Zelanda, entre otros. El audio oficial fue subido al canal de YouTube de Minogue ese mismo día, y un video musical de acompañamiento se estrenó el 1 de febrero de 2018.

Canción: The Good Side

«The Good Side» es una canción del cantante y compositor australiano Troye Sivan. Fue escrito por Sivan, Leland, Allie X, Bram Inscore, Jam City y Ariel Rechtshaid, con la producción a cargo de los tres últimos. La canción fue lanzada a través de EMI Music Australia el 19 de enero de 2018, como el segundo sencillo de su segundo álbum de estudio, Bloom (2018).

En comparación con el primer sencillo del álbum, «My My My!», Brittany Spanos de Rolling Stone encontró que la canción ofrece un «sabor mucho más suave». Lo llamó «canción tierna y acústica» en la que «Sivan canaliza la balada de tristeza de Sufjan Stevens». Hugh McIntyre de Fuse ve a Sivan tomando una dirección diferente en esta canción. Escribió: «La melodía se basa en la guitarra acústica y las letras perfectamente escritas, a diferencia de la exuberante producción de electro-pop como en ‘My, My, My’ y éxitos anteriores como ‘Wild’ y ‘Youth'». Hilton Dresden of Paper describió la canción como «suave, suave y reconfortante», en contraste con los «versos pesados ​​de sintetizador y jubilosos» de «My My My!». Del mismo modo, Chris Thomas de Out sintió que la canción es «muy diferente de la canción ‘My My My'», que dice que es «el tipo de canción que tocarás con tu amante en la mañana». Daniel Megarry de Gay Times también encontró a Sivan saliendo del «sonido eufórico y bailable de ‘My, My, My!'» En la «pista profundamente personal». Mike Nied de Idolator opinó que la canción «ofrece una mirada más introspectiva al final de una relación y muestra su madurez de lirismo» y «muestra un lado más crudo de la musicalidad de Troye». Él ve al cantante deshaciéndose de «sintetizadores tradicionalmente relucientes» por «cuerdas sombrías y pelusa electrónica». Megan Armstrong de V escribió: «Parecía con ‘My My My!’ que Sivan no pudo evitar que la felicidad se desbordara de él, lo que es una buena noticia para todos, pero ‘The Good Side’ ofrece un contrapeso y muestra el creciente alcance de la estrella del pop «.


Deja un comentario