POLÉMICA: Netflix retira los subtítulos de «Roma» en español peninsular
Desde principios de esta semana inició una polémica a raíz de que el director mexicano se quejara en una entrevista en Nueva York, de que se subtitulase su cinta «Roma», traducían el español de México al de España, esto generó dudas y críticas, además de la indignación del propio director del filme.
Por lo que Cuarón declaró que el hecho le parecía «muy ofensivo» y «muy, muy ridículo», e insistió en que él, como mexicano, veía la películas de Pedro Almodóvar sin problemas: «A mí me encanta ver el cine de Almodóvar, y no necesito subtítulos al mexicano para entenderlo», añadió el director.
Ante esto la plataforma Netflix ha respondido con una acción: la compañía ha retirado de su plataforma la opción de los subtítulos de la película, por lo que en España, Netflix ofrece «Roma» en versión original (español latinoamericano) y con subtítulos sólo en las partes habladas en mixteco, la lengua indígena en la que se comunican dos de sus protagonistas.
Recordemos que «Roma» fue merecedora del León de Oro en Venencia y recién galardonada con dos Globos de Oro como «Mejor Película de Lengua Extranjera» y «Mejor Dirección».