Taylor Swift usa tecnología en sus conciertos para detectar acosadores
Las celebridades pueden llegar a ser objeto de ataques por parte de personas que se escudan en el anonimato que brinda el internet y las redes sociales, en el caso de los conciertos se dan cita miles de personas, por lo que la cantante Taylor Swift usó un software de reconocimiento facial en un concierto que celebró en mayo en Los Ángeles para detectar acosadores entre su público, informaron medios de comunicación locales.
Mike Downing, Director de Seguridad con conocimiento sobre el concierto, en declaraciones a la revista especializada «Rolling Stone», explicó que el equipo de Swift instaló una carpa en la que los admiradores de la cantante podían ver clips de sus ensayos mientras sus caras eran detectadas por un programa informático. Las imágenes de sus rostros, según Downing, fueron enviadas a un «centro de mando» instalado en Nashville, Tennessee, para ser comparado con cientos de acosadores conocidos de Swift.
A pesar de que no hay una confirmación oficial por parte del equipo de la cantante, esta sería la primera vez que se usa este tipo de tecnología durante un concierto masivo para detectar acosadores en los Estados Unidos, al menos de forma pública. Por lo que esta vigilancia, que no fue notificada a los asistentes, ha levantado polémica entre organizaciones de derechos.
«Las empresas en general tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos, y deben asegurarse de que cualquier vigilancia que realicen esté realmente limitada a lo que es estrictamente necesario para lograr un objetivo legítimo», dijo Sarah Vincent, investigadora de Human Rights Watch (HRW).
Medios locales recordaron que un supuesto acosador de Swift, Eric Swarbrick, recibió en septiembre pasado una orden de alejamiento de la cantante, a la que había hostigado con cartas en los dos últimos años en las que amenazaba con violarla y asesinarla. Meses antes, Mohammed Jaffar fue condenado a seis meses de cárcel y cinco años de libertad condicional por robo, después de aparecer en casa de Swift en Nueva York cinco veces en dos meses, según la prensa.