Así se vivieron los Premios PLATINO 2023

Premios PLATINO / Fotos: cortesía
La décima entrega de los Premios PLATINO se llevó a cabo el sábado, 21 de abril, desde Madrid. El evento más importante para las celebridades y creadores de las mejores películas, series y documentales de países iberoamericanos.
La película Argentina, 1985, dirigida por Santiago Mitre consiguió 5 estatuillas: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Guion, a Mejor Interpretación Masculina para Ricardo Darín, Mejor Dirección de Arte y el Premio al Cine y Educación en Valores.
Por su parte, la serie colombiano-chilena Noticia de un secuestro de Andrés Wood y Rodrigo García se alzó con cuatro galardones: Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de Ficción, Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie para Cristina Umaña, Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie para Majida Issa, y Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica para Wood y García.
También te puede interesar: Alfonso Herrera y Ana de la Reguera confirman su romance en Premios Platino 2023
Laia Costa consiguió el PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina por Cinco Lobitos, su compañera de reparto Susi Sánchez se alzó con el premio a la Mejor Interpretación de Reparto, y Luis Zahera obtuvo el reconocimiento a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto por As bestas.
Guillermo Francella fue el ganador en la categoría a la Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie por El Encargado, y Alejandro Awada consiguió el trofeo a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie por Iosi, el espía arrepentido.
La nueva categoría de los premios, Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción, se saldó con la victoria de Competencia oficial, de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Además, la película cubana El Caso Padilla, de Pavel Giroud, fue la primera producción de Cuba que consiguió el premio a la Mejor Película Documental.
Por su parte, la chilena 1976, cinta dirigida por Manuela Martelli, consiguió el galardón a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, mientras que el reconocimiento a la Mejor Película de Animación fue a parar al filme mexicano Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios, de Mike R. Ortiz.
Otra de las producciones destacadas de la noche fue As bestas, cinta española que consiguió cuatro galardones: al ya citado de Luis Zahera se sumó el de Mejor Dirección para Rodrigo Sorogoyen, el de Mejor Dirección de Sonido para Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, y el de Mejor Dirección de Montaje para Alberto del Campo.
También destacada fue la participación de Utama, cinta boliviana ganadora de dos premios que hacen historia para el país, con los reconocimientos a la mejor Música Original para Cergio Prudencio y a la Mejor Dirección de Fotografía para Bárbara Álvarez, los primeros que Bolivia consigue desde la primera edición de los premios.
Benicio del Toro fue uno de los protagonistas de la noche al recibir de manos de Enrique Cerezo, presidente de los Premios PLATINO, el galardón de Honor, quien lo describió como «uno de los talentos latinos más grandes».
La mejor música iberoamericana tampoco faltó en los PLATINO con la actuación de Sebastián Yatra, gran protagonista musical de la noche, y Blanca Paloma, la candidata española a Eurovisión que interpretó su tema EAEA con el que concurre al Festival Europeo de la Canción.
Además, los galardones contaron con la inestimable colaboración de Carolina Gaitán, una de las presentadoras de la gala, Adrián Lastra, Alejandro Claveaux, Alicia Bánquez, Clara Alvarado, Letrux, Lucrecia, Mane de la Parra, Michel Brown y Reynaldo Pacheco.
- Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado: Instagram/ Twitter/ Facebook/ Pinterest/ Reddit y únete a la conversación en nuestro grupo de Whatsapp o canal de Telegram
Te recomendamos:
Brian Cox, actor de «Succession», será el villano en «007’s Road to a Million»https://t.co/EunB1FeFhE
— VyralNews (@Vyral_News_) April 24, 2023