Saltar al contenido.

Volcán Nevado del Ruiz mantiene en alerta a toda Colombia


Volcán

Volcán Nevado del Ruiz

El Servicio Geológico de Colombia (SGC) se mantiene en alerta ante una posible erupción en los próximos días o semanas del volcán Nevado del Ruiz, ubicado en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas.

Los geólogos informaron que han registrado miles de temblores diarios, un número sin precedentes desde que comenzaron a monitorear la actividad del volcán.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro pidió acelerar la evacuación preventiva de al menos 2.500 familias que están en latente exposición. Sin embargo las personas que viven en la falda del volcán dudan de que la actividad del volcán represente un riesgo real.

También te puede interesar: Falleció Andrés García, actor mexicano, a los 81 años

En el último informe dado a conocer en horas de la mañana de este viernes 7 de abril por la autoridades, se informó que el nivel de actividad del volcán se mantiene en NIVEL NARANJA de actividad.

«Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en NIVEL NARANJA por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo», se lee en el comunicado.

Asimismo, el SGC recomendó a la comunidad conservar la calma y seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales.

En 1985, el volcán Nevado del Ruiz causó el desastre natural más mortífero de Colombia cuando desencadenó un enorme lahar que sepultó casi todo el pueblo de Armero, en la que según se calcula, ocurrieron aproximadamente 25.000 muertes.

Te recomendamos:


Deja un comentario