Merck anuncia que su píldora contra el COVID-19 es eficaz

Imágenes: Pixabay / Merck
Una píldora oral en investigación antiviral, llamada molnupiravir, reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19, según informó la farmacéutica estadounidense Merck a través de un comunicado.
La compañía dijo que tiene previsto solicitar a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) una autorización de uso de emergencia «lo antes posible». Así como solicitudes de marketing a otros organismos reguladores en todo el mundo.
«Con estos resultados convincentes, somos optimistas de que el molnupiravir puede convertirse en un medicamento importante como parte del esfuerzo mundial para combatir la pandemia y se sumará al legado único de Merck de presentar avances en enfermedades infecciosas cuando más se necesitan», dijo Robert M. Davis, director ejecutivo y presidente, Merck.
También te puede interesar: ¡YouTube anuncia nuevas políticas y prohibiciones!
«En el análisis intermedio, molnupiravir redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50%; el 7,3% de los pacientes que recibieron molnupiravir fueron hospitalizados o murieron hasta el día 29 después de la aleatorización (28/385), en comparación con el 14,1% de los pacientes tratados con placebo (53.377)», dice el comunicado de prensa.
«Hasta el día 29, no se registraron muertes en los pacientes que recibieron molnupiravir, en comparación con 8 muertes que recibieron placebo», agrega Merck.
Cabe señalar que, si bien Merck es la primera empresa en informar los resultados de un ensayo de una píldora para tratar COVID-19, otras empresas han anunciado anteriormente que están trabajando en tratamientos similares.
Por su parte, si se autoriza, molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral oral para COVID-19.
Te recomendamos:
#NFL | Confirman 5 artistas para el espectáculo del Super Bowl LVIhttps://t.co/swmkeq2ShN
— VyralNews (@Vyral_News_) October 1, 2021