Saltar al contenido.

7 motivos para no perderse la serie ‘Terapia Alternativa’ de STAR+


Terapia Alternativa

Foto: Cortesía Star+

Terapia Alternativa llegó a Star+, la nueva comedia dramática protagonizada por Carla Peterson, Benjamín Vicuña y Eugenia ‘China’ Suárez. Y estos son los 7 motivos para no perderse los 10 capítulos de esta historia.

Propone lo inverso a lo que sucede en las historias tradicionales

Terapia alternativa sigue a Selva, una excéntrica y reconocida terapeuta de parejas que ve desafiada su forma de hacer análisis ante la llegada a su consultorio de Elías y Malena, una pareja de amantes que va en busca de ayuda para terminar con el engaño a sus familias y separarse.

Brinda una mirada disruptiva sobre el mundo de la terapia

Selva tiene una columna en un programa de televisión en el que da consejos matrimoniales. Las parejas acuden a ella para salvar su matrimonio y las selecciona según el interés que le despierten.

Es una mujer excéntrica, caprichosa, soberbia y egocéntrica. Es muy inteligente y suele usar la ironía y el cinismo. Ante el nuevo e inexplorado desafío de tratar de ayudar a Elías y Malena a separarse, Selva se embarcará junto a esta pareja en un tipo de terapia atípica, que la hará traspasar todos los límites permitidos en su profesión, llegando a obsesionarse con ellos y a reinventar su forma de entender la terapia donde, para lograr el objetivo, pondrá el cuerpo además de la cabeza.

También te puede interesar: ¡No te lo pierdas! Detrás de cámaras de «El juego del calamar»

Es una serie que se atreve a hacer preguntas incómodas

En línea con las temáticas que aborda, presenta situaciones que sacarán al espectador de su zona de confort y lo invitarán a la reflexión.

El personaje de Selva, con su actitud desprejuiciada y disruptiva, actúa como puntapié para mostrar estas situaciones, invitando a través de la ficción, al cuestionamiento y la reflexión acerca de las creencias más arraigadas sobre el amor, el matrimonio, la familia, la sexualidad, los mandatos sociales y culturales, entre otros.

La reflexión sobre la monogamia está en el centro de la escena

A través de la historia de Elías y Malena, la serie pone de relieve temas que trascienden fronteras e invitan a las audiencias de toda la región a sentirse poderosamente identificadas.

La monogamia, las relaciones de pareja, las convenciones sociales, el deseo y la culpa son algunas de las problemáticas centrales de la trama. «El propósito fue trabajar con una fina línea de límite para una moral personal que continuamente se está deslizando hacia arriba y hacia abajo».

Utiliza el humor para abordar temas tabúes

«El humor siempre es importante, y sobre todo al tratar con temas tan picantes. Es una forma necesaria de entrada a problemáticas que cuesta abordar, como la sexualidad o la moral familiar», señala Ana Katz, en relación a la serie.

Así, pese a la seriedad de la trama, la audiencia disfrutará de escenas y diálogos hilarantes, especialmente aquellos que transcurren en el consultorio de Selva.

Ana Katz, una mujer del cine en la dirección general

Terapia alternativa cuenta con la dirección general de la autora, directora y actriz argentina Ana Katz, quien además se desempeña como escritora junto con Daniel Katz y Alejandro Jovic, y también cuenta con la dirección de la realizadora y actriz argentina Jazmín Stuart.

La serie cuenta con un elenco de primera línea

En tono de comedia dramática, la serie está protagonizada por Carla Peterson, Julieta Cardinali, y Eugenia ‘China’ Suárez, Fernán Mirás, Graciela Borges, Gustavo Garzón, Boy Olmi, Marcelo Subiotto, Diego Reinhold y Mario Alarcón.

¡Mira el tráiler!

Te recomendamos:


Deja un comentario