Un día como hoy, 13 de Abril

Un día como hoy, 13 de abril
Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.
Cumpleañera: Olga Tañón
A temprana edad mostró su vocación e inclinación por el canto, así como su habilidad innata para la representación escénica, no solo de la música de su tierra, sino también de otras latitudes como la música dominicana, al punto de ser considerada una de las más genuinas intérpretes del merengue dominicano.
Olga Tañón es la menor de cuatro hermanos, nacida del vínculo entre José Tañón y Carmen Gloria Ortiz, sus padres, y sus hermanos Glori, Junior y Marie, familia de modestos recursos financieros, de la localidad de Levittown, Municipio Toa Baja, San Juan, Puerto Rico.
Con una típica voz de mezzosoprano, cuya tesitura está comprendida entre soprano, la voz aguda de mujer, y la de contralto, o voz grave de mujer, luego de tomar clases de baile con Yonito Betancourt, luego de la muerte de éste y gracias a sus recomendaciones pronto tuvo la oportunidad de incursionar con grupos de jóvenes artistas y así llegó a formar parte de la agrupación Las nenas de Ringo y Jossie, cosechando unos primeros éxitos. Más adelante llegaría a formar parte del grupo de Chantelle (junto con Sandra Torres y Daly Fontánez) constituido por integrantes de sexo femenino exclusivamente.
Olga Tañón posee habilidad no solo para la vocalización y el canto propiamente dichos, sino también para el baile y las artes coreográficas, en las que se expresa con gran desenvoltura, posee la habilidad para interpretar una gran variedad de géneros musicales que van desde la balada pop al merengue y desde la salsa al bugalú. En 1992 le entregaron su primer galardón tras su lanzamiento como solista. Fue reconocida como Revelación Tropical en Premios Aplausos, galardón al que le siguió un premio TV y Novelas ese mismo año.
De ahí prosiguieron distinciones como Premio Aqüeybana (1993) como Mejor Orquesta del Año (1993): ASCAP como Cantante Tropical (1993); Tú Música como Mejor Grabación de Merengue (1994); Asociación Cronistas de Espectáculos de Nueva York(ACE) como Mejor Intérprete Femenina (1994); Revelación Tropical Femenina (1994) y El Rostro Más Bello de la Televisión Puertorriqueña (1994 y 1995), otorgados por los lectores de la Revista TV Guía. Durante 1995, Olga sumó a estas estatuillas los Premios Farándula, Álbum del Año por su disco Siente El Amor (1994). Premios Tu Música, Mejor Producción Musical (1996); Revista Artistas como Cantante de Merengue Más Destacada (1997); Billboard a la Música Latina como Mejor Álbum del Año Femenino y Tropical Salsa (1998) y Premio Casandra en República Dominicana como Agrupación Extranjera Destacada (1998).
Como cantante solista tuvo su primera oportunidad con la discográfica ‘WEA Latino’; y así, grabó su primer trabajo titulado Sola, en 1992, disco predominantemente integrado por merengues dominicanos, trabajo que alcanzó tal difusión que recibió el premio Disco de Platino. Poco tiempo después realizó un segundo trabajo con el mismo sello, el álbum Mujer de fuego (1993), de corte similar al anterior, premiado con Disco de Platino, que incluyó temas como Muchacho malo y Presencié tu amor, este último tema de su propia inspiración. Siente el amor, su tercer álbum, del año 1994, también alcanzó Disco de Platino por su excelencia en ventas y aceptación en el público, que incluye entre otros, el tema Es mentiroso.
Ya considerada como estrella en la década de los 90’s, y luego de recibir innumerables críticas en su búsqueda de adaptar su estilo a otros géneros tropicales, y no solo el merengue, logra su cometido con el álbum Nuevos senderos (1996), con temas mexicanos y baladas del género popular latino de Marco Antonio Solís y más adelante, el 27 de octubre de 1998 con apoyo del productor Kike Santander con un nuevo álbum,
Su tema Hielo y Fuego, se transforma en tema central de la teleserie chilena Sabor a ti del Canal 13 de Chile, en el año 2000.
Te acordarás de mí, al que siguieron nuevos éxitos: Yo por ti, publicado el 17 de julio de 2001 y Sobrevivir en 2002. Mas, no solo eso, sino también su incursión en grabaciones en video, tales como Éxitos en video, del año 2002; A puro fuego, en 2003; y Como olvidar, en 2005. Estos trabajos parecen haber allanado el camino para la realización de un gran regreso al establecerse firmemente el año 2005 con su álbum Una nueva mujer.
Olga Tañón se presentó en el evento Paz sin fronteras, en su segunda versión, realizado en la Plaza de la Revolución de La Habana el domingo 20 de septiembre de 2009, convocado por Juanes. Olga cantó junto a otros consagrados de la canción popular como Miguel Bosé, Carlos Varela, Danny Rivera, Noel Schajris, Banda El Recodo, Montez de Durango, Los Horóscopos de Durango, Amaury Pérez, Silvio Rodríguez y Juan Formell, entre otros. Según cálculos de Miguel Bosé la plaza se llenó con un millón ciento cincuenta mil espectadores. Ha participado como jurado en La Academia séptima generación.
Durante 2008 colaboró con Yanni en su proyecto Voces, junto con otros artistas como Alejandro Sanz, Luis Miguel, José José, Lucero, Cristian Castro, Ender Thomas y José Feliciano.
En 2009 lanza su album 4/13, en 2011 lanza Ni una Lágrima Más, en 2013 lanza Una Mujer, en 2017 lanza sus disco Olga Tañón y Punto con sencillos como Vivo la Vida y Así Es el Amor» feat. Wisin.
Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.
Cumpleañera: Allison Williams
Williams nació en New Canaan, Connecticut, hija de Jane Gillan Stoddard, productora de televisión, y del presentador de noticias de la NBC Nightly Brian Williams. Estudió en la Universidad de Yale y se graduó en 2010 en inglés. Mientras estudiaba en Yale, Williams fue miembro del teatro cómico de improvisación Just Add Water durante cuatro años, así como de la serie web de YouTube de tres partes College Musical. Además, fue parte de la sociedad secreta St. Elmo.
En 2010 Williams hizo un mashup (mezcla) de dos canciones, «Nature Boy» y «A Beautiful Mine», del músico RJD2, el cual es el tema principal de la serie Mad Men. El vídeo de YouTube de esta actuación ha recibido grandes elogios en internet, y convenció a Judd Apatow de que Williams merece un papel en la serie de Girls. Poco después, fue contratada y se acredita su experiencia en Just Add Water como pruebas fundamentales para ser aprobado para la serie. Girls se estrenó el 15 de abril de 2012.
Williams escribió una serie de obras de teatro para Funny or Die en la que interpretó a la recién casada Kate Middleton con un modelo y actor británico Oliver Jackson-Cohen interpretando al príncipe Guillermo, duque de Cambridge. Williams apareció en la tercera temporada de The League en el episodio «The Guest Bong».
Williams participó en un papel recurrente, Cheryl, en la serie Jake y Amir.
En 2017 participó en la película de terror y suspenso Get Out, en el papel protagónico de Rose.
En 2018 participa en el film The Perfection y además participa en la serie A Series of Unfortunate Events.
También te puede interesar: EN VIDEO: Se estrena el tráiler de la sexta temporada de DC’s Legends of Tomorrow
Más cumpleañeros en Un día como hoy
Otros cumpleañeros:
– Kyle Howard
– Ron Perlman
– Lou Bega
– Eduardo Capetillo
– Ty Dolla Sign
Más canciones en Un día como hoy
Canción: Te Boté (Remix)
«Te Boté» (en inglés: «I Dumped You») es una canción grabada por los raperos puertorriqueños Nio García, Darell y Casper Mágico.
El 13 de abril de 2018, un remix de la canción con los artistas puertorriqueños Bad Bunny, Nicky Jam y Ozuna se puso a disposición en todo el mundo como single. Fue producido por los productores puertorriqueños Young Mvrtino, Kronix Magical y Shorty Complete.
El video musical para el remix de «Te Boté» se estrenó el 11 de abril de 2018, en el canal de YouTube de Flow La Movie. A partir de marzo de 2019, el video ha recibido más de 1.7 mil millones de visitas y es uno de los 50 videos más vistos del sitio.
Más canciones en Un día como hoy
Canción: Amor prohibido
«Amor prohibido» es una canción de cumbia tex-mex de la cantante mexicana-americana Selena. Esta canción es el primer sencillo de su álbum Amor Prohibido (1994). La canción fue escrita por A.B. Quintanilla III y Pete Astudillo. Es conocida como su canción más representativa. La canción recibió los premios «Regional Mexican Songs of The Year» («Canción regional mexicana del año») en el 1995 y el «Premio Lo Nuestro».
La canción alcanzó la fama en 1994. De acuerdo con la cantante, la temática de la canción está inspirada en su romance con una persona de clase social inferior, y la similitud con la historia de amor de sus abuelos. El 30 de marzo de 2012 se lanzó Enamorada de ti con el tema interpretado por Samo a dueto con Selena. El tema alcanza el puesto 8 de Latin Pop Songs y 23 en la lista Hot Latin Songs de Billboard e interpreta el tema, como un tributo a la cantante, por primera vez en vivo en los Billboard Latin Music Awards 2012. Esta canción fue versionada tres veces, una por la cantante Thalía para su disco El sexto sentido, otra versión en rock por la banda de rock mexicana Moderatto y el cantante chileno Américo hizo su propia versión de esta canción.
Mira un nuevo video en nuestra oficial de Instagram
Fuente: wikipedia.org
También te puede interesar:
▶️EN VIDEO: #DylanOBrien se muestra perdidamente enamorado de las hermosas #BLACKPINK 😍https://t.co/v3wvU5nwG3
— VyralNews (@Vyral_News_) April 12, 2021