Saltar al contenido.

Un día como hoy, 17 de Marzo


Un día como hoy, 17 de marzo

Un día como hoy, 17 de marzo

Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.

 

Cumpleañero: Nicky Jam

Rivera nació el 17 de marzo de 1981 en la ciudad de Boston en Massachusetts, Estados Unidos. De ascendencia puertorriqueña por su padre y dominicana por su madre.​ tiene cuatro hijos llamados Joe Martin, Luciana (Lucy), Yarimar y Alyssa, la mayor de todos. De pequeño, empezó a rapear; cuando Jam tenía diez años, su padre decidió trasladar a su familia a una localidad de Puerto Rico llamada Cataño, y Jam para ayudar económicamente a su familia, comenzó a trabajar en un supermercado como empacador.​

A los once años, llamó la atención de la esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico independiente de Puerto Rico al realizar una puesta en escena en su lugar de trabajo.​ Ella lo llevó donde su esposo; Nicky rapeó para el director y quedó encantado.​ Se firmó un contrato de grabación y la disquetera puso en venta su álbum de estudio debut, Distinto a los demás, que mezcla los géneros rap y reggae. El disco no tuvo éxito, sin embargo,​ ayudó a que varios disc-jockey y vocalistas se interesaran en trabajar con él después de escuchar sus interpretaciones bilingües, Nicky en varias ocasiones fue telonero de conciertos. Su seudónimo de Nicky Jam, se lo dio un transeúnte en forma de broma.​

A mediados de la década de 1990, Nick Jam tuvo un encuentro con Daddy Yankee, artista por quien, en ese entonces, sentía mucha admiración.1​ Yankee al apreciar talento en él y ofreció trabajar juntos y lo invitó como su hype man para un concierto que realizó en República Dominicana. Ellos formaron un dúo llamado Los Cangris y crearon una fuerte amistad.​ Juntos compusieron y grabaron varias canciones, entre ellas «En la cama» y «Guayando», que tuvieron un éxito moderado en Latinoamérica. En marzo de 2001 Yankee lanzó un álbum recopilatorio llamado El Cartel II, que incluyó un tema en el que Jam participó como vocalista, Tu cuerpo en la cama.

Después del éxito que Nicky Jam cosechó junto a Yankee, empezó a consumir sustancias nocivas y alcohol; Yankee, preocupado por los malos hábitos de Nicky, trató de ayudarlo; pero sin resultados. Constantemente tenían confrontaciones;​ Nicky compuso una canción para Yankee y creó una rivalidad.​ En 2004 rompieron su amistad definitivamente y dejaron de trabajar juntos. A finales de noviembre de 2004 salió a la venta el álbum Vida escante, de Nicky, y se convirtió en el álbum más exitoso del artista hasta ese entonces, al situarse en la posición 4 del Top Tropical Albums y la 23 de Top Latin Albums, de Billboard. Álbum incluye canciones notorias como «Me estoy muriendo», «Me voy pa’ party», «No soy tu marido» y «Chambonea» que obtuvieron posiciones favorables en la Latin Tropical Airplay. En 2004 Yankee ganó popularidad como un artista de reguetón con su éxito internacional «Gasolina»; mientras que Jam, con rechazos del público, siguió autodestruyéndose y dejó de grabar tras caer en una profunda depresión, que además le provocó una subida de peso.​ Él ni siquiera tenía para pagar el hospedaje ​ y con un bajo perfil, realizaba puestas en escena en un hotel para turistas, lo que lo ayudó mejorar sus destrezas vocales y descubrió que, aparte de rapear, «podía cantar».​

A finales de diciembre de 2007 Nicky lanzó el álbum The Black Carpet, que tuvo un éxito moderado al ingresar a la posición 24 del Top Latin Albums de Estados Unidos. Para su promoción puso en venta el sencillo «Gas pela», con R.K.M, y se situó en el puesto 45 del listado Hot Latin Songs. Para finales de la década de los años dos mil, Jam siguió con sus trabajos en la industria de la música; pero sin éxito.

En busca de trabajo y con ganas de comenzar nuevamente su carrera musical, Jam entre 2007 y 2010 viajó a la ciudad colombiana de Medellín. Él empezó a realizar espectáculos en varias ciudades de Colombia y al contar con buena acogida del público, pensó que podía iniciar de nuevo su carrera artística. Jam se enfocó en crear una nueva base de fanáticos ​ y comenzó a reunir el dinero que obtenía de sus conciertos para pagar la producción de sus canciones y vídeos.​ En 2012 Jam grabó junto con Yankee el tema «El party me llama», incluida en el álbum Prestige, lo que confirmó que ambos habían resuelto sus desacuerdos de años anteriores.​

En 2013 Jam publicó «Voy a beber», que se convirtió en un éxito en varios países de Latinoamérica e ingresó en posiciones favorables de listas musicales de Billboard.​ A finales de enero de 2014 Jam lanzó el sencillo «Travesuras»,​ que alcanzó el puesto 4 en la lista Hot Latin Songs, de Billboard.

A principios de febrero de 2015 Jam firmó un contrato de grabación con Sony Music Latin y con SESAC Latina,​ y lanzó el sencillo «El perdón», que cuenta con la participación vocal de Enrique Iglesias.​ Inicialmente, «El perdón» era un tema en solitario, pero después de Iglesias hablar con Jam y mostrar su interés en colaborar con él, Jam accedió a regrabar la canción como un dueto.​ «El perdón» se convirtió en un éxito en varias listas de popularidad al ingresar en la número uno de las listas de sencillos de España, Francia, Países Bajos, Portugal y Suiza.​ Asimismo obtuvo la posición dos en Bélgica y Bulgaria, la cuatro en Suecia, la ocho en Alemania y la nueve en Austria, respectivamente. En los Estados Unidos ingresó en el puesto 65 del Billboard Hot 100  y la 82 del Canadian Hot 100, de Canadá.​ «El perdón», con más de treinta semanas en la posición 1 del Hot Latin Songs, de Billboard, pasó a ser la segunda canción con más semanas en dicha posición, solo detrás de «Bailando» de Iglesias que perduró cuarenta y dos semanas. Una versión en inglés titulada «Forgiveness» y se situó en la posición 56 del Billboard Hot 100 y en la 30 del Pop Songs. La revista Billboard eligió a «El perdón» como la duodécima «mejor canción del año 2015».

En los Premios Grammy Latinos de 2015 ganó el galardón Mejor Interpretación Urbana por «El perdón» y estuvo nominado al Mejor Álbum de Música Urbana por Greatest Hits Vol 1.​ Por otro lado, en los ganó los premios Sencillo del Año, Colaboración Favorita y Canción Streaming Favorita por «El perdón», mientras que Jam obtuvo las candidaturas al Artista del Año y Artista Masculino Favorito Urbano.

En marzo de 2018 lanza la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 junto a Era Istrefi y Will Smith que se titula Live It Up. El 15 de julio se presenta en la final de Rusia 2018 entre Francia y Croacia cantando Live It Up junto a Era Istrefi y Will Smith, además cantando el éxito mundial Equis X, canción que estrenó en marzo.

Ese año también estrena Satisfacción junto a Bad Bunny y Arcángel, Jaleo junto a Steve Aoki, Good Vibes junto a Fuego, y Baby junto Amenazzy y Farruko.

En 2019 estrena Que Le Dé junto a Rauw Alejandro, y Back in the City junto a Alejandro Sanz.

Influencias y estilo musical
En sus inicios musicales, Daddy Yankee era uno de sus artistas favoritos. Según Jam, los artistas colombianos Silvestre Dangond y Carlos Vives han influido en su música. Asimismo afirma que sus composiciones han sido muy influenciadas por el contenido romántico y melancólico de letras de las canciones de vallenato colombiano y por el ritmo de la música puertorriqueña, por lo que cree que, con esta combinación, es artista de reguetón muy diferente a los de dichos países. Él también afirma «que es un nuevo estilo de reguetón que atrae tanto a los niños como a los adultos».

Jam ha comentado que «Bailando», de Enrique Iglesias, «No me doy por vencido», de Luis Fonsi, «All of Me», de John Legend, «Just the Way You Are», de Bruno Mars, y «Volví a Nacer», de Carlos Vives, son algunas de sus canciones favoritas.

 

Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.

 

Cumpleañero: Hozier

Hozier nació el 17 de marzo de 1990 en Bray, una localidad rural en el Condado de Wicklow, Irlanda.​ Hijo de John,​ un músico irlandés que sirvió como baterista en una banda de blues en Dublín,​ y de Raine, pintora de profesión, quien diseñó las carátulas de los extended plays (EPs) Take Me to Church (2013) y From Eden (2014), y la del álbum de estudio debut y epónimo de Hozier (2014).​ Tiene un hermano mayor de nombre Jon, que trabaja en el cine. Sus padres fueron educados en la religión católica; sin embargo, decidieron no dar a Hozier una formación religiosa.​

Durante su infancia escuchaba frecuentemente vinilos y casetes de música blues, soul y jazzde artistas afroamericanos que sus padres tenían en la casa, y era muy aficionado a la película The Blues Brothers​ y a los álbumes de Nina Simone, a quien cita como una de sus mayores influencias.​ Desde muy joven realizaba actuaciones musicales «en el ático de su padre», y a los quince años se integró en una banda de música blues llamada Blue Zoots, que interpretaba canciones de artistas como Screamin’ Jay Hawkins, Howlin’ Wolf, y Tom Waits.​ Hozier aprendió a tocar la guitarra, y asistió a la St. Gerard’s School, una escuela privada en Bray, donde cantaba en el coro e interpretaba números de bluesen las exhibiciones de talento.

En 2007 Hozier actuó por primera vez con Anúna, un grupo coral irlandés, y en 2012 fue solista en «La Chanson de Mardi Gras», el tema introductorio del álbum Illuminations, producido para celebrar el vigésimoquinto aniversario del grupo. Junto con Anúna, realizó actuaciones en territorios como Noruega y los Países Bajos.

En 2008 se inscribió en la Trinity College de Dublín para estudiar música, y participó como vocalista en la orquesta de la casa de estudio. Un año después, fue descubierto por un empleado de Universal Music Ireland en un concurso de talento en la universidad,​ quien le propuso un contrato discográfico. Hozier se sentía incómodo trabajando con los productores, y a finales de 2012, expresó el deseo de encargarse de sus propias composiciones; volvió a casa de sus padres en Bray y terminó la maqueta de la canción titulada «Take Me to Church», que había comenzado a escribir un año atrás, influenciado por factores diversos como su primer romance, escritos ateos, la represión a los homosexuales en Rusia y su descontento con la Iglesia Católica. El tema captó la atención del sello Rubyworks, que le encargó a Rob Kirwan de sobregrabar el original con instrumentos en vivo. Kirwan detectó «un enorme potencial en la maqueta» y cierta similitud con Adele.

El 13 de septiembre de 2013, Rubyworks publicó el extendided play (EP) debut Take Me to Church en BandCamp y en iTunes Store.​ El EP incluye, además del tema homónimo, «Like Real People Do», «Angel of Small Death & the Codeine Scene» y una versión en vivo de «Cherry Wine». El EP se hizo popular en las redes social rápidamente y muchos usuarios pagaron «al menos cinco euros», a pesar de poder descargarse gratuitamente en BandCamp.​ Tras esta buena acogida por parte del público, Hozier realizó un espectáculo en Dublín, para el que se agotaron las entradas con varias semanas de antelación.​ El 25 de septiembre fue lanzado el vídeo de su sencillo debut, «Take Me to Church», realizado por la compañía irlandesa Feel Good Lost.​ El videoclip, en blanco y negro, hace referencia a la represión que sufre la comunidad LGBT en Rusia y muestra a un hombre gay «brutalmente golpeado» por una multitud furiosa mientras que su amante lo presencia a distancia sin poder hacer nada. Se convirtió en un vídeo viral, sin causar ninguna controversia pública, a pesar de las letras fuertemente críticas con la iglesia católica. El éxito del vídeo llamó la atención de las compañías discográficas; al respecto, Rob Kirwany comentó que entre la centena de espectadores a una actuación, más de un quinto eran cazatalentos de sellos discográficos. Rubyworks firmó un acuerdo con Columbia Records y Island Records para promocionar la canción en los Estados Unidos. En octubre de 2013, el EP se situó en la primera y segunda posición en la lista de éxitos de iTunes y la lista oficial de Irlanda, respectivamente. Hozier recibió elogios de parte de la prensa especializada por sus letras francas y su destreza vocal. Asimismo, artistas como Adele y Taylor Swift hicieron comentarios favorables sobre su música.

En marzo de 2014, su segundo EP, From Eden, fue publicado en Spotify por reproducción continua y un mes después apareció en las tiendas digitales. Consta de cuatro temas, compuestos por Hozier y producidos junto con Kirwan. La canción que da el nombre al álbum, obtuvo la segunda posición en la lista musical de Irlanda y el puesto 15 en la Hot Rock Songs de Billboard de los Estados Unidos.​ Hozier hizo su debut en la televisión estadounidense el 14 de mayo de 2014 en Late Show with David Letterman con una actuación de «Take Me to Church», y a fines de junio del mismo año Columbia envió el tema a las radios estadounidenses. En octubre de 2014, Hozier interpretó «Take Me to Church» en Saturday Night Live, y para finales de noviembre «Take Me to Church» era todo un éxito en Estados Unidos; había permanecido aproximadamente tres meses entre los primeros diez de la Billboard Hot 100, por lo que marcó un hito para una canción de un solista masculino.​ A principios de diciembre, tocó la canción en el Victoria’s Secret Fashion Show de 2014 ​ y en el programa The Voice, tras lo cual ascendió a la posición número 2 del Hot 100 de Billboard por tres semanas consecutivas; su posición más alta en la lista. Por otro lado, obtuvo la número 1 del Hot Rock Songs;​ el tema vendió más de cinco millones de unidades en Estados Unidos y en reconocimiento a sus ventas la Recording Industry Association of America (RIAA) lo certificó cinco veces platino. En Reino Unido también tuvo éxito al entrar en la número 2 del ranquin de sencillo británica, y de acuerdo con el informe de ventas de los primeros seis meses del año 2015, fue la tercera canción más vendida de ese entonces​ y para el reporte de ventas de fin de año figuró en el mismo puesto por ventas de 1.2 millón de copias, por lo que consiguió la certificación discográfica de doble platino por la British Phonographic Industry (BPI). «Take Me to Church» fue nominado a la canción del año en los Grammy de 2015, pero perdió ante «Stay with Me» de Sam Smith.​ En la ceremonia cantó la canción nominada y «I Put a Spell on You» junto con Annie Lennox.

Su álbum de estudio debut y epónimo se publicó el 7 de octubre de 2014 en Estados Unidos, donde debutó en la posición número 2 del listado de éxitos Billboard 200, y encabezó los ránquines Top Rock Albums, folk y alternative de Billboard.​ Hozier vendió más de un millón de ejemplares en el territorio estadounidense, por lo que la RIAA lo certificó platino. El disco también tuvo éxito en varios países europeos y oceánicos al ingresar a los diez principales de las listas de álbumes de Reino Unido, Italia, Polonia, Suecia, Australia, Nueva Zelanda, entre otros. En Irlanda, entró ocho veces en la número 1 del ranquin de álbumes irlandesa​ y en su semana de estreno fue certificado platino;​ para abril de 2015, había venido más de 90 000 copias en Irlanda. Hozier fue nominado al álbum internacional del año para los Premios Juno de 2016. Para promover su primer álbum, Hozier se embarcó una gira musical titulada Hozier World Tour, que comenzó en los Estados Unidos y Canadá en febrero de 2015, y trascurrió por Australia, Nueva Zelanda y varios países europeos.

En febrero de 2015, Hozier fue un candidato al galardón solista internacional masculino de los premios Brit, y para la edición de 2015 de los Billboard Music Awards, celebrados en mayo, interpretó «Take Me to Church» y obtuvo los galardones al mejor artista de rock y mejor canción de rock por «Take Me to Church». Asimismo optó a los premios mejor artista nuevo, mejor álbum de rock por Hozier y mejor canción streaming (audio) por «Take Me to Church» respectivamente. Por otro lado, en los premios Ivor Novello 2015 ganó el galardón mejor canción musical y líricamente por «Take Me to Church», y el videoclip de tema obtuvo la nominación al mejor vídeo de rock en los MTV Video Music Awards 2015. En noviembre de 2015, Hozier realizó una puesta en escena de «Take Me to Church» y una versión del tema «Blackbird», de Beatles, con la cantante Tori Kelly en el concierto Big Music in 2015: You Oughta Know de la VH1 en Nueva York, donde además recibió el galardón VH1 artista del año, sobre la base de votos de los aficionados. Para los American Music Awards 2015 estuvo nominado al artista favorito de rock alternativo y, en los BBC Music Awards 2015 ganó el galardón canción del año por «Take Me to Church» y figuró entre los nominados al artista internacional del año.

En junio de 2016, anunció que había compuesto una canción titulada «Better Love», que sería lanzada al mercado musical como parte de la banda sonora de la película Legend of Tarzan.

En 2019 lanza su segundo disco titulado Wasteland, Baby!, con singles como Nina Cried Power feat. Mavis Staples, también lanzó los singles Movement y Almost (Sweet Music).

Influencias
Hozier creció escuchando elepés y casetes de «música afroamericana» como blues, jazz y soul que sus padres tenían en casa; se apasionó por «la música de principios del siglo XX, como el vodevil», y las grabaciones de John Lee Hooker, Bukka White y Tom Waits,​ Descubrió la canción «Small Change» de Waits gracias a un primo y, entusiasmado por la música del artista, comenzó a escuchar muestras de temas de los álbumes Blood Money and Alice y The Black Rider a través de su celular, ya que no había una tienda cerca donde comprar los discos. Según él, está «obsesionado con todo su catálogo». Le «encanta Muddy Waters», y reconoce que una de sus artistas preferidas es Nina Simone, a quien comenzó a escuchar cuando tenía «siete u ocho años» cada noche antes de dormir.​ Entre sus influencias tempranas, menciona también la película The Blues Brothers. Prefiere las cantantes femeninas, en particular St Vincent, Feist, Lisa Hannigan, Ella Fitzgerald y Billie Holiday, que, según él, tiene una «tristeza inmaculada» en su voz. Para su sencillo debut, «Take Me to Church», tomó como referencia el poema «Chorus Sacerdotum» del dramaturgo Fulke Greville, «los escritos ateos de Christopher Hitchens», la represión a la comunidad LGBT en Rusia, la creencia de la iglesia católica en el pecado original, su primera ruptura amorosa y Nina Simone. Por otra parte, su álbum Hozier, versa acerca de su primera relación rota,​ Exclaim.com escribió que el sonido de cada canción del álbum está inspirado en sus influencias musicales.

Composiciones y estilo vocal
Hozier se describe a sí mismo como un compositor «meticuloso», que busca siempre la palabra correcta para que el público pueda entender sus canciones fácilmente. Varios críticos elogiaron la sinceridad que se desprende de «Take Me to Church» y las capacidades vocales del cantante. El articulista Rowland Sarah, de Nylon, destaca la inclinación a componer canciones con temáticas de interés público que abarcan desde «la igualdad y el nacionalismo», hasta la «liberación y la rebelión». En un artículo para Exclaim.com, el comentarista Mackenzi Herd, sostiene que «Hozier con su álbum debut [epónimo] es un modelo para los jóvenes que están aprendiendo a escribir canciones significativas». y subraya sus alusiones a Dios como una «figura de autoridad inflexible» y los ataques a aquellos que recurren a la violencia en su nombre. Hozier tiene una voz de barítono.

Activismo y filantropía
Hozier, desde sus inicios musicales con «Take Me to Church» mostró su descontento por la represión a los homosexuales en Rusia.​ También criticó a la Iglesia Católica por el dogma sobre el pecado original, por «maltratar a los homosexuales y encubrir el abuso sexual infantil». En noviembre de 2015 Stutz Colin, reportero de Billboard, calificó a Hozier «como uno de los críticos más sinceros» de la «homofobia institucionalizada»

En febrero de 2016 Hozier publicó un vídeo de su canción «Cherry Wine», protagonizado por la actriz Saoirse Ronan, quien hace el papel de una mujer maltratada por su marido. El videoclip fue lanzado con el propósito de recaudar fondos para apoyar a las distintas organizaciones que luchan contra la violencia de género.

 

Conoce un poco más de tus artistas favoritos que están de cumpleaños, y aquellas canciones, discos y películas que fueron estrenadas #UnDíaComoHoy.

 

Cumpleañero: Aran ONE
https://www.instagram.com/p/BufMSmcgzux/

Vida Personal
Aran es considerado un joven bastante talentoso, constante y luchador. Su comida favorita es el pabellón criollo. Ama viajar a la playa, donde encuentra el lugar perfecto para relajarse con su familia y su novia Rosmeri Marval, con quien lleva más de 8 años compartiendo una relación. Es amante de la naturaleza y de los deportes como el surf y el baloncesto, su equipo favorito es Los Lakers.

Estudió por un tiempo Administración en la Universidad Santa María, pero le fue muy forzado llevarla paralelamente con su vida artística así que se retiró. Aun así, piensa estudiar en un futuro Ingeniería de Sonido, cosa que siempre le ha llamado la atención.

Por otra parte, también es bailarín, le gustan los géneros como la salsa, el merengue, el reggaetón y hasta la música folklórica, por ende es que triunfó en el reality show “Bailando Con Las Estrellas” de Venevisión en el 2011.

En el 2014 Aran pasaría por uno de los peores momentos de su vida tras el fallecimiento de su madre, Nicole Medina, quien fue su principal inspiración a lo largo de su carrera artística y principal apoyo. “Esto no es un adiós, es un hasta pronto. Y tú, mai, vivirás por siempre en mi corazón, así te voy a recordar siempre apoyándome. Mi mano derecha, mi mejor amiga, mi compinche, mi alcahueta y la que más me consentía. Solo tú y yo sabemos lo duro que la pasamos y cómo echamos pa’lante, la mamá de todos mis amigos, la que todo el mundo quería y le pedía la bendición. La que a punta de carácter manejó mi carrera y me hizo crecer y ser quien soy. Siempre te voy a recordar feliz con esa luz y carisma que transmitías a todo el mundo!! La que me llenaba de energía antes de cada show haciendo el ritual de San Miguel Arcángel. A ti mamita bella siempre te llevaré en mi corazón y siempre estarás presente en cada triunfo y cada logro, en cada momento. Viniste a este mundo a llenar de felicidad a todos los que te rodeábamos y así no estés más físicamente siempre estarás en nuestros más bellos recuerdos!! Te amo para siempre mi Mai mi NumberOne”, escribió Aran en su perfil de Instagram.

Para el 2015 viviría un susto luego de que sufriera un accidente aéreo en el aeropuerto “Oscar Machado Zuloaga” en Charallave, estado Miranda, en el que se encontraba junto a sus amigos Emilio Vizcaíno y Luis Fernando Romero Hernández (Luifer), integrante del dúo Los Cadillacs.

Inicios de Aran One en la Música

A partir de los 7 años empezó a tocar batería, una de sus principales inspiraciones. Con el pasar de los años le fue agarrando cada vez más gusto a la música, así que fundó la banda musical AFM junto a otros amigos del colegio donde estudiaba. Con dicha banda realizó una gran trayectoria, siendo partícipe de varias presentaciones dentro de Venezuela, además de haber participado en el Festival Nuevas Bandas y quedar en el tercer lugar.

Influencias
Aran desde muy joven escucha bandas como The Beatles, Nirvana, Blink 182, Limp Bizkit, Ramones, entre otras. Además, su oído musical amplia muchos géneros, desde Nino Bravo, Luis Miguel hasta Wisin y Yandel.

Trayectoria y Legado de Aran One
Para el año 2012, empieza su carrera artística como solista y prepara su primer trabajo discográfico y estrena su primer single promocional titulado “Ven Ven”, tema que un año después vendría recargando con un material audiovisual. Luego volvería con “Suéltate” y un año después estrenaría el tema “Hoy Decidí” junto a Omar Sabino de Koonze Family, “Mía” (Remix) con Jayko. Además ha trabajado con DJ Cesar Torres, mejor conocido como “El emperador de los mix”.

Posteriormente, llegó con su tema “Tú eres mi amor” (2013) y asimismo su video oficial como un importante complemento más. Un año después sacaría a las redes lo que fue “Una Noche Loca”. En el 2014 volvería con temas como “Calor” con su Lyric Video, “Tus Besos” con Lyric Video también y un audiovisual (2015).

Trayectoria como actor
En el año 2006 comenzaría su carrera como actor, participando así en el programa Full Gente Nueva transmitido por Venevisión. Un año después, formaría parte del elenco de la serie juvenil “Somos Tú y Yo”, donde se daría a conocer como uno de los personajes principales, también transmitida por el canal de La Colina y que en el mismo año sería reconocido como Actor Revelación del Año.

Por su gran destreza y facilidad que tenía para la actuación, formó parte de la segunda temporada de dicha teleserie para el 2008, al igual que la tercera que llevó por nombre “Un Nuevo Día” (2009), recibiendo El Mara Internacional como Mejor Actor Juvenil y el Galardón Para Una Estrella. Posteriormente formó parte de la telenovela “Válgame Dios” en el 2012, interpretando a Hector y paralelamente formó parte de la obra teatral Hércules.

También te puede interesar: Ellos son los nominados a los Oscars 2021 – ¡Mira la lista completa!

Más cumpleañeros en Un día como hoy

Otros cumpleañeros:
– Tamar Braxton
– Natalie Zea
– Gary Sinise
– John Boyega
– Kurt Russell
– Rob Lowe
– Brittany Daniel
– Gary Sinise

 

Más canciones en Un día como hoy

Canción: Befour

«Befour» es una canción grabada por el cantante y compositor inglés Zayn para su álbum debut en solitario, Mind of Mine (2016). Fue escrito por Zayn Malik, James Ho, Harold Lilly y Terrence «Scar» Smith, y producido por malayo. Fue lanzado como el tercer sencillo promocional del álbum el 17 de marzo de 2016 por RCA Records. «Befour» es una canción suave de R & B y synth-pop, que incorpora elementos musicales de música disco y soul.

Cuenta con ritmos cuatro en el piso, sintetizadores suaves y un bucle de guitarra en su instrumentación. La canción también se destaca por el falsete de alto alcance de Malik durante la sección media de la canción.

Líricamente, la canción habla de la historia de un hombre que finalmente estalló por su cuenta, y también se dirige a los críticos de su carrera con su antigua banda One Direction y cómo se sintió frustrado y sofocado durante el tiempo que estuvo con la banda. El video musical de la canción fue dirigido por Ryan Hope, filmado en el distrito Miles Platting de Manchester y fue lanzado el 25 de marzo de 2016 y se enfoca en la cultura juvenil del norte de Inglaterra, dividiendo escenas entre Malik colgando con amigos e imágenes de jóvenes boxeando, bebiendo y bailando.

Mira un nuevo video en nuestra oficial de Instagram

Fuente: wikipedia.org

También te puede interesar:


Deja un comentario