Los 5 datos curiosos que no sabías de “Volver al Futuro”

Volver al Futuro/ Foto: cortesía RadioAktiva
Este mes de julio se están cumpliendo 35 años del estreno de «Volver al Futuro», una de las películas más icónicas de los años 80.
Protagonizada por Christopher Lloyd y Michael J. Fox, este largometraje fue estrenado el 3 de julio de 1985 en Estados Unidos y, desde entonces, es considerada la mejor película de viajes en el tiempo de la historia; volviéndose, incluso, de culto.
También te puede interesar:
En Vyral-News. nos unimos a la fiesta y te presentamos 5 curiosidades del filme creado por Robert Zemeckis y Bob Gale. ¡No te las pierdas!
1. «Volver al Futuro» no iba a ser «Volver al Futuro»
Sid Sheingberg, jefe de producción de Universal Pictures, quedó encantado con los resultados finales tras ver la película. Sin embargo, pidió reconsiderar el nombre porque, a su juicio, nadie iría al cine a ver una película con la palabra “futuro” en el título.
Fue así como sugirió llamar el filme «Spaceman from Pluto», pero Steven Spielberg le respondió con una carga agradeciéndole por la “broma”.
Sheingberg nunca admitió que hablaba enserio sino hasta varios años después.
2. El origen
La idea de la historia nació de forma orgánica. Resulta que Bob Gale, uno de los creadores, veía el anuario de la escuela de su padre y se le ocurrió preguntarle si hubiera sido amigo de su propio padre, o sea, su abuelo, cuando este era joven, solo en caso de poder viajar en el tiempo.
3. Decenas de borradores
Las mentes maestras detrás de esta historia contaron que tuvieron que escribir 44 veces el guion antes de que se lo aceptaran.
Lo presentaron a distintas productoras sin resultados positivos pues, aunque la historia gustaba, nadie se animaba a producirla.
Al final, «Volver al Futuro» fue realizada por Amblin Entertainment con nada más y nada menos que Steven Spielberg como productor ejecituvo.
Una vez grabada, Universal Pictures decidió distribuirla y el resto es historia.
4. El fanático número 1
Ronald Reegan, presidente de Estados Unidos para ese entonces, se declaró fanático de «Volver al Futuro».
La vio por primera vez en una sala de cine y, tal parece, se divirtió mucho; sobre todo en la escena en la que Brown quiere ser presidente.
Fue tanto su gusto que, según declaró, le pidió al proyeccionista del cine que repitiera esa parte.
Un año más tarde, Reegan citó la película en uno de sus discursos. «Como dijeron en ¿Volver al Futuro’: donde nosotros vamos, no necesitamos carreteras», dijo.
5. El eterno Marty McFly
Michael J. Fox, quien le dio vida a Marty McFly, dijo en una entrevista ofrecida en 2010 que durante muchos años la gente no lo conocía por su verdadero nombre, sino por el del personaje que lo catapultó al éxito.
Incluso, contó que en cierta ocasión visitó una jungla asiática cerca de China, donde un grupo de monjes budistas lo vieron y gritaron: «¡Es Marty McFly!».