Saltar al contenido.

Da inicio para turistas y locales la «Feria de las Flores» de Medellín


XXII Desfile de Silleteritos de Santa Elena – 2019 / Foto: Alcaldía de Medellín

Hoy da inicio la «Feria de las Flores» en la ciudad de Medellín, Colombia. Evento tradicional y emblemático de la cultura paisa, que se realiza cada año ofreciendo a locales y turistas un amplio cronograma de actividades y espectáculos.

Cada año miles de personas se reúnen para este evento que atrae un alto porcentaje de turista de Colombia y el mundo, con el fin de exaltar los valores de Antioquia.

Son muchas las actividades gratuitas que se hacen presente durante la feria, alrededor de 450 eventos festivos, entre los que destacan el Desfile de Silleteros, Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, Plaza de las Flores y concierto de las Flores.

Aquí te dejamos la programación con las actividades más emblemáticas que tendrán lugar en la «Ciudad de la eterna primavera».

La Feria a Ritmo de Bicicleta

Sábado 3 de agosto desde las 2 pm

Participa en el evento más colorido y divertido de la Feria de las Flores. La Feria a Ritmo de Bicicleta es otra manera de disfrutar del espacio público, promover la movilidad sostenible y compartir una tarde diferente con familiares y amigos.

Decora tu bici, vístete de modo creativo e inscríbete.

Desfile de Silleteros

Domingo 11 de agosto desde las 2 pm
Lugar: Avenida Regional

Es el evento más representativo de nuestra cultura y el que da cierre a la Feria de las Flores. En su versión número 62, el Desfile de Silleteros vuelve a su recorrido tradicional por la Avenida Regional. Más de 600 000 personas podrán apreciar, a lo largo del recorrido y de forma gratuita, a los silleteros de Santa Elena y las silletas con las que competirán en las categorias: tradicional, emblemática, monumental, artística y comercial.

Festival Nacional de la Trova

Viernes 2 y sábado 3 de 6 pm a 1 am
Lugar: Parque de los deseos

Viernes 9 de agosto de 5 pm a 1 am
Lugar: Parque Gardel

Este año la trova se viste de gala para conmemorar la decimoquinta edición de su máxima fiesta. Este evento, que en la primera etapa contó con 299 participantes, presentará los 24 trovadores preseleccionados junto al Rey del año pasado.

Parque Cultural Nocturno

Domingo 4 de agosto al jueves 8 de agosto de 6 pm a 12 am
Lugar: Plaza Gardel

La música nos reúne en los días de feria en el Parque Cultural Nocturno. La Plaza Gardel es el escenario para que todos disfrutemos de cinco noches en las que artistas de primer nivel, a través de una gran variedad de ritmos, nos invitan a cantar y bailar en familia. Entrada gratuita.

Ven y disfruta de la siguiente programación:

La noche afro: Yoruba Andao (Cuba) – La Pacifican Power (Cali) – Chalupa Travel
Noche de son y bolero: Mayito Rivera (Cuba) – Orquesta Filarmónica de Medellín “Medellín le canta a Serrat” ft. Pala, Alejo García y Mónica Zuluaga – Maestrío con Hernán López y trio (Medellín – Cuba)
Noche de músicas alternativas: La Toma – Crew Peligrosos – De Bruces a mí – Blair Big Band (USA)
Noche colombiana: Jorge Celedón – C4 Trio ft. Betsayda Machado – Machimbre (Medellín – Quibdó)
Noche tropical: Andy Montañez (Puerto Rico) – Chelito de Castro y su All Stars (Barranquilla) – El Combo de las Estrellas.

Zona que Suena

Sábado 10 y domingo 11 de agosto de 11 am a 6 pm
Lugar: Parque Norte

Las niñas y los niños tienen en el Parque Norte el mejor plan para disfrutar la Feria de las Flores. Zona que suena es un espacio diseñado para que los más pequeños interactúen con personajes, historias, música y comparsas que invitan a soñar y a dejarse llevar por la imaginación.

Plazas de las Flores

Viernes 2 al martes 6 de agosto de 12 m a 11 pm
Lugar: Parque Norte

Domingo 4 al viernes 9 de agosto de 12 m a 12 am
Lugar: Aeroparque Juan Pablo II

Miércoles 7 al domingo 11 de agosto de 12 m a 12 am
Lugar: Ciudad del Río.

Las familias de Medellín encuentran en las Plazas de las Flores nuevos espacios para disfrutar de nuestra Feria. La actual Administración Municipal diseñó y ambientó en un solo lugar toda la oferta de la feria: silleteros, artesanías, música, mercados campesinos, trova, gastronomía, shows de artistas, entre otros. Niños y adultos pueden ahora disfrutar en un pequeño formato de toda la alegría y el color de nuestra cultura y tradición.

Escenarios Artísticos y Culturales

Sábado 3 de agosto. Lugar: corregimiento de Altavista, Casa de Gobierno, de 5 pm a 10 pm
Sábado 3 de agosto. Lugar: corregimiento de San Antonio de Prado, parque principal, de 6 pm a 11 pm
Sábado 3 de agosto. Lugar: corregimiento de San Cristóbal, parque principal, de 7 pm a 12 pm

Domingo 4 de agosto. Lugar: corregimiento de San Sebastian de Palmitas, calle principal, de 5 pm a 10 pm
Domingo 4 de agosto. Lugar: corregimiento de Santa Elena, parque principal, de 6 pm a 12 am

En los corregimientos de Medellín también se vive la Feria de las Flores. Toda la oferta cultural llega a los tablados de Santa Elena, Altavista, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y San Antonio de Prado con música, teatro, danza y humor.

Mundial de la Trova

Sábado 10 de agosto de 6:30 pm a 12:00 am
Lugar: Carrera 70 entre calle 10 y 19

El Mundial de la Trova es un evento nuevo de la Feria de las Flores. Disfruta en un mismo escenario de la creatividad y el ingenio de todos los reyes del Festival Nacional de la Trova ciudad de Medellín. Entre ellos lucharán por definir quién es el Rey Supremo al tiempo que improvisadores de Colombia y el mundo se retan para inspirarnos con algo diferente y multicultural.

Noche del Folclor

Ballet Folclórico de México
Martes 6 y miércoles 7 de agosto a las 7 pm
Lugar: Plazoleta MAMM

Con más de 60 artistas, entre músicos y bailarines, el Ballet Folclórico de México nos presenta la que es considerada la propuesta más sólida y de mayor trayectoria en la región.
Ven y disfruta de todo el folclor mexicano, de forma gratuita, los días 7 y 8 de agosto en el espacio público del MAMM.

Calle de los Artistas

Viernes 2 al sábado 10 de agosto de 3 pm a 7 pm
Lugar: Pasaje Junín, Avenida La Playa, Plaza Botero, Parque Lleras, carrera 70.

Otro de los aportes de la actual Administración de Medellín a la Feria de las Flores es la Calle de los Artistas. Toda la ciudadanía podrá admirar el talento de 600 artistas callejeros de manera gratuita, en lugares emblemáticos de la ciudad como el Pasaje Junín, la Avenida La Playa, la Plaza Botero, el Parque Lleras y la carrera 70.

Fuente: www.medellin.gov.co

Imágenes: www.medellin.gov.co


Deja un comentario